Site icon Crónica3.com A Mariña

As normas do goberno estatal para o uso do gas-oil lastran o sector pesqueiro, asegura o PP

Nota de prensa:
El PP denuncia que las exigencias del Gobierno a la flota para el uso del gasoil lastran la competitividad del sector pesquero español

García Díez ha recibido hoy a una representación de la Confederación Española de Pesca y ha comprometido el apoyo del GPP a todas las iniciativas a favor del sector

Madrid, 26 de abril de 2011.- El portavoz de Pesca del Grupo Parlamentario Popular, Joaquín García Díez, ha recibido hoy, dentro de su política de contactos permanentes con el sector, a una representación de la Confederación Española de Pesca (CEPESCA) que le ha planteado de primera mano las reivindicaciones más acuciantes del sector, entre otras la necesidad de que no se aplique el Real Decreto 1088/2010 sobre el uso de de los combustibles para uso marítimo.

A la reunión, que se ha celebrado en el Congreso, han asistido el Secretario General de CEPESCA, Javier Garat Pérez, así como los vicepresidentes Juan Manuel Liria, Pedro Maza, las adjuntas a la secretaría general María José González y Rocío Béjar y el representane de la Organización de Productores de Pesca de Altura de Ondarroa, Víctor Badiola.

Los populares, que entienden que las exigencias que plantea el Gobierno para el uso del gasoil lastran “de facto” la competitividad del sector pesquero español respecto a otras flotas europeas, se han comprometido con CEPESCA en reclamar al Gobierno la retirada de estas exigencias establecidas en el Real Decreto al gasoil de uso marítimo, ya que entienden que, además, “no responden a lo establecido en la directiva comunitaria que se traspone”.

García Díez, asimismo, ha expresado a los representantes de la Confederación Española de Pesca “el compromiso del Partido Popular en cuanto a que la flota pesquera de larga distancia pueda ser incorporada en el Registro Especial de Buques y Empresas Navieras de Canarias (REBECA)”. En este sentido, el portavoz de Pesca confirmó que, en opinión del GPP, “la aplicación de las medidas contenidas en las líneas directrices para el examen de las ayudas estatales en el sector de la pesca y la acuicultura, aprobadas por la Comisión, deberían estar ya puestas en funcionamiento para así contribuir a mejorar la competitividad de nuestra flota”.

El PP, en relación al proyecto de Ley de Pesca Sostenible, se ha vuelto a manifestar contrario a un proyecto que el Gobierno se ha empeñado en sacar sin buscar el máximo consenso con el sector y con las CC.AA. y ha garantizado al sector pesquero que seguirá presentando iniciativas parlamentarias para que, al menos, mejore aspectos importantísimos durante su tramitación, como el registro especial para la flota pesquera o segundo registro (REBECA) y el apoyo a las inversiones pesqueras en terceros países.

García Díez ha hablado también con los representantes de CEPESCA sobre la reforma de la Política Pesquera Común y ha manifestado al sector lo importante que sería que el Gobierno trabajase para que, de una vez por todas, desaparecieran los agravios comparativos que está sufriendo el sector pesquero español desde su incorporación a la entonces Comunidad Económica Europea. El portavoz popular ha destacado su acuerdo con la apuesta hecha desde la Xunta de crear un lobby pesquero para intentar obtener mejores condiciones en la defensa de los intereses pesqueros españoles en Bruselas y ha asegurado que exigirá al Gobierno un compromiso firme en la defensa de estos intereses en la propuesta de reforma que presente la Comisión.

Finalmente, los populares, que han anunciado que seguirán escuchando las reivindicaciones del sector en nuevas reuniones y proponiendo iniciativas parlamentarias para solucionar sus problemas, han destacado que vigilarán los acuerdos pesqueros que la UE tiene firmados con terceros países en los que faena flota española y se han comprometido a que éstos se mantengan bajo la forma de asociación pesquera y que tengan un coste razonable al rendimiento del mismo.

Exit mobile version