Site icon Crónica3.com A Mariña

No XXV aniversario da OPP-07-Lugo

En el XXV Aniversario de la OPP-07-LUGO

* 1986 fue un año de grandes cambios para España. Supuso la entrada de nuestro país en la entonces CEE, germen de la actual Unión Europea, y aunque en aquel momento se veía como un acto de boato la firma del Tratado de Adhesión, no éramos muy conscientes de lo que supondría en el día a día de cada uno de nosotros.

Pero aunque al principio pocos, sí se produjeron grandes cambios. Y en todos los sectores. En particular en la Pesca, sobre todo cuando hablábamos de los buques que faenaban en aguas europeas no españolas, que desde entonces pasaron a llamarse “aguas comunitarias no españolas”. En teoría dejábamos de ser “extranjeros” o “invitados” para ser socios en un club que nos daba derecho a pescar en igualdad de condiciones. Y digo en teoría con conocimiento de causa, porque desgraciadamente hubieron de transcurrir casi 20 años para que el largo período transitorio, con trabas específicas para los buques españoles, se terminase. Y aún hoy muchos seguimos pensando que no estamos en situación de igualdad.

Pero además de este cambio, al menos en la letra, el sector pesquero español asumió retos importantes para favorecer su modernización, su avance, y porqué no decirlo, también la desaparición de muchas unidades pesqueras, obligados por las exigencias tanto de las normativas comunitarias como por la fijación de unos TAC cada vez más menguantes.

Y también surgieron nuevas formas de asociacionismo en la forma de Organizaciones de Productores Pesqueros. El sector pesquero en España ya sabía lo que era trabajar conjuntamente, pues las Cofradías de Pescadores llevaban desde mucho tiempo implantadas y, al menos en el caso de Lugo, funcionando a la perfección en beneficio de sus miembros. Pero los tiempos cambian y no era cuestión de no aprovechar los beneficios que una figura netamente comunitaria ofrecía a la gente del mar. Así surgió la Organización de Productores Pesqueros de Lugo, reconocida como OPP-07-LUGO el 17 de Septiembre de 1986, de la mano de las propias Cofradías lucenses, en un intento de mejorar los resultados que con la pesca se obtenían. Términos como precios de retirada, aplazamiento, normas de extensión…empezaron a hacerse habituales en la gente del mar de nuestra zona.

Hoy, veinticinco años después, la OPP-07-LUGO sigue ahí, trabajando por sus asociados y tratando de conseguir lo mejor para ellos. Por eso en estas fechas tan particulares, queremos tener un recuerdo especial para los que formando parte de la familia marinera, pasan estos días lejos de sus familias, trabajando en alta mar, para ganar su sustento y también para proporcionar a los que quedan en tierra esos productos de primera que aún alguno sigue diciendo que son caros.

Feliz Navidad a todos y Próspero Año Nuevo.

Mercedes Rodríguez Moreda *
Gerente de OPP-07-LUGO

* Abogado. Licenciada en Derecho con Grado por la Universidad de Santiago de Compostela, Premio Extraordinario de Licenciatura. Es miembro del Consello Galego de Pesca, así como de los Consejos Consultivos Regionales de Aguas Occidentales del Norte, Aguas Occidentales del Sur y del futuro de Aguas Lejanas. Ha colaborado con la Unión Europea en proyectos de Hermanamiento con Rumanía, Bulgaria, Estonia y Lituania. Igualmente ha participado en diversos Grupos de Trabajo de la Comisión Europea para el Pez Espada, Plan de Recuperación de Merluza de Gran Sol, Plan de Recuperación de Merluza del Cantábrico y otros. Asimismo ha intervenido en distintas ocasiones en la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo, y ha sido profesora colaboradora en el Curso de Postgrado de Economía Pesquera organizado por la USC.

Exit mobile version