Site icon Crónica3.com A Mariña

Fundación Alcoa e Consellería de Educación presentan Eco-Innovación no IES Marqués de Sargadelos

Nota de prensa

Fundación Alcoa y la Consellería de Educación y Ordenación Universitaria presentan el proyecto formativo en Eco-Innovación del IES Marqués de Sargadelos

El director general de Alcoa Primario España, Rubén Bartolomé, y el director general de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa, José Luis Mira Lema, presentan mañana 13 de marzo, el proyecto educativo “Formación en eco-innovación: E-IES Marqués de Sargadelos”, financiado con 41.000 dólares de Fundación Alcoa, dirigido a complementar la formación de los alumnos del Ciclo Superior de Química.

El director del Instituto de Educación Secundaria Marqués de Sargadelos, Eduardo José Gallo Díaz, explicará los detalles de nuevo programa en un acto en el centro al que también está previsto asistan la delegada territorial de la Xunta de Galicia en Lugo. Raquel Arias Rodríguez; la directora de la planta de Alúmina de Alcoa, Raquel Vázquez Freire, entre otras autoridades docentes y municipales.

La incorporación de la eco-innovación al programa del Ciclo Superior de Química tiene como objetivo aproximar aún más la formación de los alumnos a las necesidades de la industria química, especialmente en lo referente a la optimización energética y la implantación de paneles fotovoltaicos en algunos procesos de las actividades industriales.

El proyecto “Formación en Eco-innovación: E-IES Marqués de Sargadelos” se inserta en la Formación Profesional en Química Industrial que imparte el centro y se incluirá en el presente curso escolar 2011-2012. Consta de un curso de 70 horas de formación (40 horas teóricas y 30 de aplicación de contenidos) y de un estudio de energías alternativas para el que se realizará un laboratorio de energías renovables con un reactor de biogás y un entrenador modular de energía fotovoltaica, en el que estudiarán la capacidades y aprovechamiento de energías renovables. Profesores específicos del ciclo formativo y de las materias de Economía, Tecnología y Tecnologías de la Información y la Comunicación del propio centro educativo y un experto de la factoría de Alcoa en San Ciprián impartirán la formación de los distintos aspectos que intervienen en la eco-innovación.

Durante el transcurso del proyecto, el centro educativo Marqués de Sargadelos actúa como planta piloto para el estudio de las energías renovables. Las actividades que se realicen en la mejora de la gestión energética contribuirán a reducir la huella del carbón y servirán de ejemplo a otros centros de enseñanza o edificios administrativos públicos o privados, además de formar a futuros profesionales capaces de ayudar a las empresas a ser más sostenibles y, por ello, ampliar sus posibilidades en el mercado laboral.

El proyecto, impulsado por el complejo industrial de Alcoa en San Ciprián (Lugo), cuenta con el patrocinio de Fundación Alcoa por sus objetivos de mejorar la formación de los líderes y trabajadores del futuro a través del conocimiento y el aprendizaje en química, ciencia y tecnología, disciplinas que contribuyen a mejorar calidad de vida y la sostenibilidad de la comunidad en el futuro.

Fundación Alcoa contribuye a mejorar la calidad de vida de los habitantes que forman parte de las comunidades en las que la compañía está presente. Educación y formación, así como sostenibilidad y medio ambiente son áreas prioritarias de su actuación, coincidentes también con los objetivos y prácticas de las fábricas de Alcoa en Galicia, en San Ciprián (Lugo) y A Coruña.

Exit mobile version