El éxito de participación en el Km0 Surf-Camp convierte a la Costa lucense en referente turístico fuera de temporada
– Los 230 inscritos, procedentes de todo el Norte de España, la presencia de la élite nacional del surf y la asistencia de medios nacionales e internacionales, además de las buenas condiciones meteorológicas, sirvieron de tirón para aumentar la ocupación hotelera
– Decenas de personas se acercaron esta mañana a la playa de Lóngara, en Barreiros, para ver las figuras y piruetas espectaculares de los surfistas profesionales en las olas
– Por la tarde está prevista en Foz una divertida sesión de multiactividad para toda la familia y por la noche, la entrega de premios y música
Tras arrancar el viernes con un lleno total en el Cine Teatro de Ribadeo, donde hubo charlas a cargo de las figuras del surf Kepa Acero, Adur Letamendía y Jaime Azpiroz; se proyectó la película Year Zero, galardonada como la mejor de surf del 2011 por www.surfermag.com y se sortearon regalos, el Surf-Camp continuó hoy con otra intensa jornada que incluyó propuestas para toda la familia. Por la mañana, los 19 surfistas profesionales participantes en el campamento realizaron en la playa de Lóngara, en Barreiros, una exhibición de sus técnicas, acompañados de los iniciados en este deporte. El arenal se llenó de decenas de personas para ver de primera mano las figuras y piruetas espectaculares que es capaz de hacer en las olas la élite nacional del surf.
Ya por la tarde, estaba prevista en A Rapadoira, en Foz, una divertida sesión de multiactividad para que todos los miembros de la familia pudieran practicar, además de surf, otros deportes acuáticos, como kite-surf, paddle surf o scooter, y por la noche, en el pub ribadense Rekuncho, la entrega de los premios de la expression session de por la mañana, y una cena concierto con la actuación del grupo “Dirty Soks”.
Finalmente el domingo, a partir de las 12:00 horas y durante toda la mañana en la playa de Esteiro, en Xove, se celebrará una jornada de surf abierta al público, en la que de nuevo los campeones compartirán olas con los principiantes y les darán consejos personalizados para mejorar la práctica de esta modalidad, que cada vez cuenta con mayor auge.
Mejor promesa
Una de las actividades más esperadas del Km0 Surf-Camp es la disputa del galardón a mejor promesa, denominado “rookie” en el mundo del surf, al que optan seis surfistas mariñanos, y que se dará a conocer esta misma noche. Los aspirantes fueron previamente escogidos por los clubes colaboradores de la organización del evento: las escuelas ¡Hola!Ola, de Ribadeo; North Shore Surf Club, de Barreiros; Surfiños, de Foz; The Van, de Viveiro, y Sensación Surf Club, de Foz.
Los elegidos son son Jairo Barral, natural de Foz, lleva desde los 12 años dedicándose al que define coma su gran pasión; Ignacio Maañón “Cheno”, procedente do mismo municipio, también se echó al agua por primera vez a los 12 años, con una vieja tabla que encontró en su casa; Evaristo Blanco, de Cervo, surfista desde los 13, para el que este deportes es una forma de entender la vida en plena libertad; David Guerreiro, de Viveiro y con 9 años, que se mueve como pez en el agua; María Platero, de Burela, que tardó en coger la tabla, pero lo hizo con decisión; y Borja Rocha, de Barreiros, que se mete al mar en cuanto puede.
Todos ellos tendrán que dar el máximo para que la élite nacional de surf, que será la que finalmente escoja al mejor de los mejores, le otorgue el ansiado galardón. El premio consiste en una esponsorización completa durante un año por parte de la Presidencia de la Diputación de Lugo, para que pueda participar en otros campeonatos. Esta esponsorización incluye todo el material técnico necesario, por valor superior a los 2.000 euros (tabla de alta gama, funda, trajes de neopreno de verano e inverno, accesorios, ropa, etc.)
Nómina de campeones
Aritz Aramburu se sumó el mismo día del arranque del Surf-Camp, por sorpresa, a la impresionante nómina de campeones con las que cuenta el evento. Kepa Acero -uno de los free surfer más famosos, conocido por sus viajes por el mundo, descubriendo olas casi imposibles de surfear-; Adur Letamendía -famoso por surfear grandes olas y actual ganador del Punta Galea EVE Challenge 2012-; Jaime Azpiroz, Gony Zubizarreta – el surfista gallego más laureado, ganador de la última edición del San Miguel Zarautz Pro y 2º clasificado en el Pantin Classic, 17ª en la clasificación para el circuito mundial (WQS)-, Pablo Solar -actual seleccionador de la Federación Española-, Indar Unanue, Marlon Lipke -uno de los pocos europeos que consiguieron clasificarse en los primeros puestos del circuito mundial-, Hodei Collazo -clasificado en la 2ª posición del circuito mundial junior-, Pablo Gutiérrez -actual campeón de Europa de surf-, Iván Villalba, Luis Rodríguez – segundo surfista gallego más laureado de todos los tiempos-, Pablo Romero, Jaji Iglesias, Dani Aznar, Lucía Martiño, Erika Franco -ocupa la tercera posición del surf femenino español-, David Sastre, Yoli Rodríguez y Loiola Canales -campeona de España Sub-18 en el año 2011-, son otros nombres de los 14 hombres y 4 mujeres que serán embajadores de A Mariña por el mundo gracias a su presencia en las playas lucenses.
Remitido