FRAUDE FISCAL
“La corrupción no se evita con decretos, se batalla contra ella si la sociedad quiere extinguirla. De lo contrario, reina sin escrúpulos”. Es así de sencillo y claro.
En tertulias o reuniones de amigos, en algún momento sale este tema del “Fraude fiscal”, y se ponen ejemplos casi siempre referentes a la sanidad : Consultas privadas.
Si tanto preocupa a los gobiernos de uno o de otro signo que se les llena la boca hablando de la lucha contra el fraude, y seguimos igual sigue sin controlar. ¿Como es que no saben como atajarla?. Opinamos que sería sencillo y, me explico: Porque no desgravan las consultas que se hacen en la sanidad privada, cuando hasta el 2003 desgravaban y era la forma de controlar a estos profesionales y al mismo tiempo se ayuda al enfermo. Como se controla la gran cantidad de dinero que día a día se llevan para su casa sin control alguno.
Comento un hecho real de una persona que fue hace unos días hacer una consulta médica en clínica privada y, en un cuarto de hora de consulta el profesional le cobró 100€ y le recomendó comprar unos anti inflamatorios de 20€, además de mandarle hacer una resonancia magnética de un coste de 250€, teniendo un gasto total de 370€, y la pregunta es ¿como responden ante la Agencia Tributaria estos profesionales y la clínica donde ejercen?, si cobran con dinero en mano y sin factura por el medio. ¡¡Pero si lo sabe todo el mundo!!, ¡¡porque no se actúa!!. En este tema es igual el color político, no quieren ver. Y lo que queremos la ciudadanía son actuaciones reales y no palabras, es muy difícil creer en esta casta política. Este es un ejemplo real, y si seguimos, el fraude va más halla. En muchos casos se va a consulta particular para buscar una recomendación y así entrar por la puerta de atrás sin necesidad de listas de espera en el hospital público donde ejerce como profesional. Estas actuaciones hacen que en las listas de espera a muchos pacientes se les retrasen la consulta que por los medios legales tenían dada. Analíticas, medicinas, tiempos, etc.. a cuenta de la sanidad pública. Como este caso, ¿cuantos en toda España habrá?. ¿Porque número se podrían multiplicar teniendo en cuenta todas las especialidades que tenemos en sanidad?. Y ya no hablemos de las profesiones liberales que tenemos: Abogados, arquitectos, aparejadores, academias privadas, etc… Aquí en este país para los que nos gobiernan solamente defrauda el Autónomo, los del paro,el pobre trabajador que hace alguna chapuza para sobrevivir. Venga hombre, coger el toro por los cuernos de una vez.
Arturo Gumiel Pérez