Site icon Crónica3.com A Mariña

A Plataforma de Afectados polos Abusos do Mercado Eléctrico denuncia novos cortes de luz “inxustificados” na comarca

NUEVO CORTE INJUSTIFICADO DE LUZ EN BURELA

La plataforma de Afectados polos Abusos do Mercado Eléctrico denuncia que se siguen produciendo cortes irregulares en la mariña lucense y sin que exista notificación fehaciente previa.
Un nuevo corte de suministro se realizó ayer en Burela sin existir la obligatoria notificación fehaciente al abonado. Una vez que el abonado contactó con su comercializadora Eon Cur S.L., esta compañía le comunicó que dicho corte se había realizado por el supuesto impago de una factura que si estaba abonada.
No solo se trata de un corte de suministro irregular, ya que no existía deuda que permitiese dicho corte de suministro, sino que además se vuelve a incumplir la normativa que exige la notificación de forma fehaciente al consumidor del motivo de dicho corte y del día en que se va a realizar.
Desde la plataforma venimos denunciando estos atropellos y pidiendo a la Delegación territorial de Industria de Lugo que no se permita ningún corte de suministro sin que se den las circunstancias establecidas en la ley. Una vez más esta Delegación de Industria de Lugo demuestra que no tiene la suficiente profesionalidad y personalidad para hacer cumplir una normativa que entra en sus competencias.
En la ley de consumo gallega este hecho está considerado como una falta grave en el articulo 82 y establece sanciones económicas para ello que van desde los 3.001 € hasta los 15.000 €. No obstante el articulo 83 de dicha ley establece las infracciones muy graves, y una de ellas es la reincidencia en infracciones graves, lo que esta sancionado con multas desde los 15.001 € hasta los 600.000 €. En este caso habría que sumar el agravante de la posición predominante en el mercado de la comercializadora de último recurso de Eon.
Desde la Plataforma pedimos la imposición de una sanción económica ejemplarizante por parte de Industria ya que entendemos que se trata de un hecho habitual en la mariña y que la sanción económica es el único camino que entienden estas empresas.
El consumidor no solo debe pasar la vergüenza social de verse afectado por el corte, sino que debe aguantar la tozudez de estas compañías, sufrir los inconvenientes de dicho corte durante días, perder toda la mercancía almacenada en los congeladores y arriesgarse a la posible avería de aparatos eléctricos que estuviesen conectados en el momento del corte.

Exit mobile version