Voluntarios de Alcoa organizan un taller de plaguicidas naturales
Aprender a preparar plaguicidas con productos naturales, como recurso ecológico y económico, es la finalidad del taller organizado por los Voluntarios de Alcoa que desarrollarán mañana, 1 de febrero, en el Campo de Actividades de Lago, y al que están invitados los vecinos de Xove interesados. El Club de Bolos de la localidad, promotor de la actividad, recibe 3.000 dólares de Fundación Alcoa como respaldo a la iniciativa de los trabajadores de la fábrica de Alcoa San Ciprián.
La bióloga xovense, Noemí Rego, supervisará todo el proceso que comenzará con la recogida de ortigas y otras plantas que los voluntarios de Alcoa y los vecinos participantes utilizarán después en la preparación de los plaguicidas.
El taller tiene como objetivo enseñar a aprovechar mejor los recursos que tenemos a nuestro alcance, tanto para uso en horticultura y jardinería como en ambientes domésticos, aprovechando los antídotos naturales para las plagas que se pueden obtener directamente de la naturaleza y evitando así comprar productos químicos costosos y con mayor impacto en el medioambiente.
La Asociación del Club de Bolos de Xove, con la que vienen colaborando empleados de Alcoa a través del programa de ayudas Bravo, promueve actividades deportivas en los colegios de la localidad mariñana y colabora en jornadas de juegos populares, tanto en Xove como en otros municipios lucenses.
Fundación Alcoa se sustenta de sus propios activos financieros y no de los beneficios de Alcoa. Su principal objetivo es mejorar la calidad de vida en las comunidades en las que la compañía está presente. Alcoa promueve y respalda el voluntariado solidario y la acción social en la comunidad de sus empleados, para lo que cuenta con programas específicos, los planes Acción y Bravo.
Taller de plaguicidas naturales
Fecha: 1 de febrero de 2013, a las 15:30 h.
Lugar/punto de encuentro: Campo de Actividades de Lago (Campo da festa)