Site icon Crónica3.com A Mariña

El mundo está triste, muy triste

José L. Suárez Muñiz.- “Cada vez que sientas que la tristeza te persigue, déjala entrar a tu vida, que con ella aprenderás a ser fuerte”.

La TRISTEZA es una de las emociones básicas del ser humano, junto con el miedo, la ira, el asco, la alegría y la sorpresa.

Si, me reafirmo, este es el estado de tristeza emocional que muchos de nuestros amigos y vecinos están pasando en estos momentos que nos toca vivir.

Los recortes que algunos se empeñan en llamar reformas son el fundamento principal para llegar a este estado de TRISTEZA.

Las bajadas sistemáticas de poder adquisitivo del colectivo de los trabajadores. Es otro de los motivos de TRISTEZA.

El aumento sistemático del paro de hombres y mujeres, cerca de 6,300.000 personas desempleadas. Es otro motivo de TRISTEZA.

Cada vez son más las personas y familias de la clase media que se acercan a las colas de una ONG para comer un plato de comida. Es otro motivo de TRISTEZA.

Todos los días tenemos gente desahuciada de sus casas que tanto hay luchado por conseguirla, sacándolas por la tremenda. Es otro motivo de TRISTEZA.

Cada día son más las familias que no llegan a fin de mes. Es otro motivo de TRISTEZA
Cada día tenemos, por tanto, menos dinero para consumir, y en consecuencia la rueda gira de nuevo en contra de nosotros.

No hay consumo,= no hay trabajo = aumenta el paro = Menos dinero = pobreza. Motivo suficiente para la TRISTEZA.

Las pensiones cada vez se cobran más bajas, pero los precios suben, copago de fármacos, su repercusión económica es suficiente para la TRISTEZA.

Muchos de los pensionistas con pagas de 598€ a 1000€ al mes, debido al copago, más la retirada del 50% de los medicamentos que la seguridad se hacía cargo anteriormente , ahora los tienen que pagar los pensionistas, por tal motivo se dejan de tomar, en consecuencia peligra su salud, al dejar de tomar tratamientos por su gran coste para estas personas. Esto también es TRISTEZA.

Y ya me diréis con este panorama que os presento, como la sociedad no va a sufrir un estado afectivo provocado por un decaimiento de la moral. Es la expresión del dolor afectivo mediante el llanto, rostros abatidos, y TRISTEZA cuando nuestras expectativas no se ven cumplidas.

No se puede tener alegría mientras vemos a nuestros representantes políticos (muchos) como se embolsan millones de dinero y de lujos, mientras el resto de la ciudadanía las pasan canutas para subsistir el día a día. Se les niega el sal para la sopa, mientras ellos…..

Todas las noticias imprimen TRISTEZA: Caso Luis Bárcenas, caso Gurtel, Sobres, Eres en Andalucía, y otros como desahucios, muertes por las presiones de desahucios, preferentes, en fin un mundo al revés, y mientras, el gobierno y, quien no es gobierno, mirando hacia el otro lado. “Y dicen estamos mejorando, que pena y vergüenza me daría a mi pronunciar esa frase, viendo este panorama
Pero la verdad debemos reflexionar, y pensar que los políticos son el reflejo de esta sociedad y queremos que ellos cambien, “pero pensad que primero tenemos que cambiar nosotros”, porque de lo que si estoy seguro, ellos están ahí porque nosotros lo decidimos, y… nadie más que nosotros!!.

Si cambiamos y decidimos nosotros por ellos, seguro que al menos tendremos menos TRISTEZA, ¡¡SEGURO!!.

José L. Suárez Muñiz

Exit mobile version