Medio centenar de empresarios participaron en Burela na xornada “La sucesión de la empresa familiar” organizada por 3 A Consultores
edicion2
Burela, 13 de xuño de 2014. Máis de medio centenar de empresarios acudiron este xoves en Burela á xornada organizada por 3 A Consultores para analizar “La sucesión de la empresa familiar”. Luís Granda, socio director de Accint Estudo, foi o encargado de pronunciar a primeira das conferencias Preparación para a sucesión: o protocolo familiar. O relator explicou que “el protocolo familiar es una herramienta de planificación de la sucesión de la empresa familiar, que tuvo su origen en Estados Unidos y que en España comenzó a aplicarse en el año 2000”.
Luís Granda sinalou que “dicho protocolo debe firmarse ante notario y hay quien además lo inscribe en el registro mercantil, aunque esta opción es voluntaria. Luego lo normal es que se efectúen revisiones cada dos años, más o menos, porque las situaciones de las familias y de las empresas van cambiando”. Entre os datos expostos figuran que máis do 73% das empresas familiares non pasan da 1ª á 2ª xeración e entre os exemplos barallados púxose de manifesto que a Xunta de Estremadura conta cun sistema de axudas para impulsar a firma de devanditos protocolos, todo co obxectivo de intentar garantir a supervivencia das empresas familiares.
O segundo relatorio da xornada Fiscalidad da sucesión correu a cargo de Antonio López, catedrático de Dereito Financeiro e Tributario da Universidade de Santiago de Compostela, que subliñou que “la consideración de una empresa como familiar les permite a las firmas obtener exenciones y reducciones importantes en los impuestos que han de pagar a Hacienda”.
A xornada, que se desenvolveu no hotel Nordés, de Burela, foi presentada por Antonio Dorrego, economista de 3 A Consultores. Á conclusión os asistentes compartiron un cóctel na terraza do establecemento.