“ Se hacía necesaria esta Guía, di Trapero; algo que, decantando lo que de verdad puede haber en descripciones plúmbeas y farragosas, que más desorientan que orientan,ponga en las manos de todos un modo sencillo y poético al mismo tiempo de visitar San Martíño, hallando en estas páginas, con el dato preciso, la evocación y la sugerencia…”.
A guía ábrese con verbas de Toimil: ”Envuelto en una doble fragancia que es así como el rumor perfumado de besos de dos enamorados; en la fragancia del mar y en la de sus pinares, Foz es una Arcadia maravillosa con panoramas rurales del mayor encanto, y una bella Nereida que se baña en el frescor de sus pleamares y se recrea en la barcarola de sus olas cadenciosas… Mar y tierra júntanse allí, en íntimo maridaje, para cantar de consuno la gloria, la ufanía de Foz…”.
Descrita a paraxe, de bucólica beleza, que de Vilaxoane leva á igrexa, e referidos os valores históricos e artísticos da mesma, en páxina final dase conta da xa realizada 1ª fase das obras de restauración e conservación, baixo a dirección do catedrático Chamoso Lamas; inauguradas o día 11-11-66, na que Álvaro Cunqueiro pronunciara un brillante e inesquecible discurso.
Detállanse as obras a realizar na “inmediata” 2ª fase, e dise: “…se incluye también la instalación de un Museo Parroquial que guardará piezas únicas por su valor histórico y artístico,como el Anillo Pastoral y Báculo de S. Gonzalo, del S.IX, y otras piezas que han pertenecido a S. Martín y que pasarán a enriquecer el conjunto artístico e histórico…”. Isto é o que, con 40 anos de retraso, se nos anuncia de realización inminente; nova que tanto nos satisface, pois trátase de algo de verdadeira transcendencia para o patrimonio parroquial e o importante valor engadido de selecto atractivo turístico. O lamentable é que houbera que esperar 40 anos para que se consumara tan interesante proxecto. Os nosos parabéns.