Participarán os xornalistas David del Cura, de Onda Cero; Javier Cancho, da Televisión do Principado de Asturias; e José Manuel García, da Radio Galega. Ademais os días 11 e 12 haberá degustación de mexillóns en doce establecementos hostaleiros asociados ao Centro Comercial Histórico de Viveiro.
O presidente da Federación de Comercio A Mariña, Ramón Leivas, manifestou: “quérolle en principio dar as grazas a Faro Norte e ao Grupo de Acción Local do Sector Pesqueiro da Mariña-Ortegal, ámbolos dous foron os que fixeron posible isto. Primeiro fixémolo en Foz e creo que foi un éxito con tres xornalistas de alto nivel que nas súas redes sociais están promocionando o que é A Mariña e o propio Foz. Agora tócalle a Viveiro. Este é un xeito diferente de facer publicidade a través de xente moi importante que nos seus blogs nos fagan publicidade e que consigamos ter máis turismo na primavera e no outono, que é cando nosoutros o necesitamos. No verán desde logo, e incluso agora que acabamos de pasar estes días de ponte nos que a ocupación hoteleira creo que era dun cen por cen. Ademais é un sitio onde non chove tanto, na Mariña chove moi pouco”.
Leivas indicou que ” idea é seguir fomentando isto. Creo que acertamos, que imos facer unha cousa diferente e seguir con algunhas das ideas que saíron en Foz. Creo que despois sería importante que os de Foz e Viveiro se reuniran para sacar conclusións disto e empezar a executar cousas. Ao resto das asociacións tócalles para o ano que ven, pero este ano das cousas que se saquen en Foz e en Viveiro creo que sería importante unha reunión para reactivar todo isto”.
Ánxel Vázquez, vicepresidente de Centro Comercial Histórico de Viveiro, tivo palabras de agradecemento para a concelleira de Turismo, Marisol Rey: “quiero agradecerle a la concelleira su presencia porque siempre para estas cosas es importante contar con el Concello. Además de la conferencia vamos a tener las jornadas gastronómicas de productos del mar, en este caso Viveiro eligió el mejillón. Vamos a hacer unas jornadas pienso que bastante especiales porque todos los bares van a hacer una tapa evidentemente con mejillón, pero van a darle un punto especial, no van a centrarse en las típicas tapas que todos podemos imaginarnos con mejillón sino que van a hacer cosas un tanto especiales y diferentes a lo que estamos acostumbrados y pienso que va a ser una cosa muy interesante para ver y sobre todo probar”. E engadiu: “respecto a la conferencia son unas conferencias muy interesantes y atractivas, pero si después no hay una comunicación entre todos nosotros y no sacamos conclusiones en Viveiro y las comparamos con lo que pasó en Foz, si todo eso no lo activamos y no intentamos sacarlo adelante no serviría de nada. Desde aquí valga mi compromiso para que eso sea así y que la campaña funcione como todos esperamos”.
A directora de Faro Norte Comunicación, Carmen Cruzado, fixo fincapé no currículo dos tres xornalistas que estarán en Viveiro o próximo 12 de outubro: “David del Cura es el director y presentador del programa radiofónico La Brújula, de Onda Cero, desde el 31 de agosto de 2015. La Brújula es un espacio informativo y de opinión histórico en la radio de este país, que lleva en antena desde 1992. David del Cura está vinculado a Onda Cero Radio desde 1999, cadena en la que fue responsable de Nacional y de los informativos del fin de semana, así como de los tramos informativos de Protagonistas, con Luis del Olmo, y de Herrera en la Onda, con Carlos Herrera. También fue redactor en las áreas de Sociedad y Local. Del Cura pasó también por Radio España y por RadioVoz en sus inicios en las ondas en la década de los 90. Y durante tres años, hasta convertirse en el director de La Brújula, fue el jefe de prensa de la Vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría”.
Cruzado sinalou que “Javier Cancho en la actualidad dirige y presenta el informativo matinal de la Televisión del Principado de Asturias, programa que se emite de 8 a 10 de la mañana. A esta cadena autonómica está vinculado desde enero de 2006 y en la TPA ha presentado y dirigido diversos informativos y programas especiales durante todos estos años. Javier Cancho fue redactor jefe y presentador de informativos en Onda Cero desde 1999 a 2006, además de subdirector de La Brújula, programa con el que colabora en la actualidad. En esta cadena fue redactor de informativos de 1992 a 1994. También trabajó en RadioVoz y en Intereconomía. Y José Manuel García es el director y presentador del programa Come e fala, de la Radio Galega, desde hace seis años, espacio que es un referente en el mundo de la gastronomía. En el año 2011 recibió el premio nacional de periodismo gastronómico Álvaro Cunqueiro por su difusión de la gastronomía gallega y su historia. También es conocido por la gran difusión de su programa a través de las redes sociales, convirtiendo su espacio radiofónico en mucho más. Y además José Manuel García es profesor del módulo de radio en la Escuela de Audiovisuales O Raio Verde, en Santiago de Compostela. Anteriormente fue presentador del programa Comes ou pagas, en la Televisión de Galicia. Y José Manuel García lleva vinculado al mundo de la radio desde los 14 años. Pasó por Radio Galicia, Cadena Top, Radio España, Cadena 100, Punto Radio, Radio Líder y la Radio Municipal de Lalín”.
A segunda mesa redonda das Xornadas de Comunicación, Gastronomía e Promoción do Turismo no Litoral de Lugo será moderada por Carmen Cruzado, xornalista que dirixe Faro Norte Comunicación desde xaneiro de 2008. Anteriormente desenvolveu o seu labor profesional en COPE Lugo e COPE Ribadeo, na delegación da TVG en Lugo, en RadioVoz e La Voz de Galicia en Lugo, e en Onda Cero na Coruña. Desde o 13 de outubro de 1999 ao 1 de xaneiro de 2008 foi xefa de informativos en Galicia de Onda Cero Radio, empresa da que actualmente está en excedencia.
A concelleira de Turismo de Viveiro, Marisol Rey, dixo: “primeiro quería darlle as grazas ao Centro Comercial Histórico por convidarme e tamén quería agradecer a iniciativa destas xornadas gastronómicas porque me parece de suma importancia para toda A Mariña a nivel turístico. A Mariña lucense é un enclave no que a natureza e a riqueza biolóxica e xeoformológica dos seus tramos costeiros forman unha parte importante na oferta turística e é un xeodestino que actualmente está bastante de moda. Viveiro é un municipio dos máis importantes da Mariña con moito potencial, que ten moitísimo que ofrecer ao turista e non soamente conta co seu importantísimo patrimonio artístico e monumental moi significativos da zona, senón que o visitante conta cunha gran variedade de ofertas turísticas das que pode gozar. As súas magníficas rutas de sendeirismo ou bicicleta por exemplo, turismo de compras, turismo slow, as súas festas algunhas declaradas de interese turístico internacional e galego, e o turismo de praia e montaña”
A edil socialista subliñou que “a súa localización permite que podamos desprazarnos a diversos lugares aínda que o turista pernoite en Viveiro por exemplo Cabo Ortegal, Asturias, a Terra Chá, Coruña e Santiago, entre moitos outros. A súa localización non soamente permítenos gozar do encanto da Mariña senón que tamén nos permite gozar das súas vistas, da súa xente e da súa gastronomía”. E apostou “por seguir traballando duro e continuar con este proxecto promocional turístico que estamos a levar a cabo para conseguir o turismo de calidade que Viveiro realmemente merécese, sendo necesaria a coordinación e a colaboración de todas as partes implicadas. Espero que este proxecto sexa un éxito, que non dubido que será, e agradecervos a todos a iniciativa”.
En canto á festa do mexillón, que se inclúe tamén no programa das xornadas, celebrarase os días 11 e 12, venres e sábado, nestes doce establecementos hostaleiros asociados ao Centro Comercial Histórico de Viveiro: Mesón A Baiuca, Restaurante O Muro, La Fontana Bar, Gastro-Bar Los Leones, Restaurante Casa Pepi, Bar O Atallo, Bar O Calviño, Asador La Quinta, Mesón O Recuncho, O Rincón do Tronco, Parrillada Nova Esmorga e Mesón A Ría.