Díaz contou que “el viernes pasado tuvimos una reunión los miembros de la comisión de fiestas de Burela con los responsables de los cuatro bares que se colocan habitualmente desde hace ya unos cuantos años en el campo de las fiestas de Burela. Lo que pretendíamos era exponerles el proyecto que hay para las fiestas patronales de este año y ver como era su actitud respecto al proyecto y su parte de colaboración. Ellos colaboran con el presupuesto total de las fiestas de una manera importante y necesaria para nosotros, y más este año porque queremos hacer unas fiestas muy completas. Queremos consolidarlas como unas de las más importantes de la provincia de Lugo, aunque creo que llevan siéndolo bastante tiempo”.
O responsable de Cultura considera que “había que recuperar algo que hace ya casi diez años que no se hacía, que era una actuación importante los viernes de algún grupo consolidado y evidentemente que fuera gratuito para los asistentes, cosa que tenemos prácticamente casi cerrada. Lo compartimos con ellos y les parece buena idea. La semana que viene adelantaremos cuáles son no sólo una sino dos actuaciones importantes para ese viernes, 2 de junio. A ellos les gustó la idea y se mostraron colaboradores con nosotros, trabajaremos un poco en conjunto, cosa que es siempre bueno en este tipo de eventos, que todos estemos en el mismo bando, tanto la gente del pueblo como el comercio local y la hostelería, que todos apoyen confeccionar un programa de fiestas lo más atractivo posible y del mayor nivel posible”.
José Díaz anunciou que “vamos a seguir manteniendo también la atracción en la plaza del Concello. El año pasado fue muy comentado lo de la noria y e hizo que mucha gente se acercara a nuestro concello por el hecho de tener esa noria gigante. Este año también tendremos una atracción importante que no es habitual tener en los pueblos pequeños. Volveremos a repetir esa atracción que tenemos prácticamente cerrada”.
O concelleiro engadiu que “tenemos además las alfombras florales. Nos reunimos con todo el grupo de personas que están al frente de su elaboración con todo el trabajo que dan, que empieza ya cuatro meses antes de las fiestas con la recogida de las flores y la preparación de esquemas de cómo van a ser esas alfombras. Les pedimos desde la comisión que elaboraran una memoria histórica y económica de cuál era el gasto de estas alfombras, que son además de las más importantes de Galicia, quizás las segundas en importancia. Tenemos en mente presentar esa propuesta a la Diputación de Lugo para buscar un poco su apoyo para esta elaboración de alfombras que suponen un gasto bastante importante y que normalmente asume el 90% de ese gasto la propia comisión de fiestas”.
Díaz adiantou que “la semana que viene presentaremos ya oficialmente sobre todo esas actuaciones importantes del viernes, 2 de junio, que estoy casi convencido que van a ser del agrado de sino del total de vecinos de muchos de ellos. A partir de ahí la comisión empezará ese trabajo duro a veces y poco agradecido de conseguir colaboraciones en el comercio local y de todo el entramado empresarial del concello de Burela. Pedimos que la gente apoye en la medida que pueda este programa de fiestas que pensamos que es de los más ambiciosos, sino el más ambicioso de la última década. A diferencia de años anteriores ellos van a conocer el pre programa de las fiestas. Se llevarán dípticos a todos los comercios para que puedan ver todo el programa de los días de fiesta. Estas cosas que pienso que ayudan un poco a saber porqué donas. Haces un donativo porque te enseñan un programa que te gusta o no te gusta y en función de él aportas lo que consideras que puedes o es necesario para hacer unas fiestas así”.
O edil socialista apuntou que “otras de las novedades decir que antes se ponían cabinas con baños, pero no consideramos que sea lo más higiénico, entonces nos surgió la posibilidad de poner un autobús que lleva baños, con lo que hay limpieza continua. Eso también triplica el coste de las cabinas de baños, pero nos parece algo que se pedía a gritos, y sobre todo pensando en el viernes que seguro que va a haber muchísima afluencia de gente, probablemente más de 6.000 personas”.
O concelleiro subliñou que “los días fuertes de las fiestas patronales de Burela serán del 2 al 5 de junio, que son los grandes y es en los que hay que hacer el mayor esfuerzo para que salgan bien. La comisión de fiestas tiene un trabajo enorme por delante, el año pasado lo hicieron muy bien, tuvimos la suerte además de repartir algo de premio en la Lotería de Navidad que hubo gente que no cobró estas participaciones con lo que ya no partimos de cero, y es algo bueno para empezar a trabajar”.