O colectivo envía unha comunicación aos establecementos de Ribadeo, que non son asociados, no que ofrece información do traballo realizado nestes duros tempos ocasionados polo Covid-19, así como dos servizos e das actividades organizadas ao longo de todo o ano para dinamizar o comercio e a hostalería en Ribadeo. Acisa fai un chamamento á unión do empresariado ribadense.
Na carta Acisa destaca que “en la actualidad desde que comenzó toda esta situación creada por el Coronavirus, venimos informando puntualmente a los miembros de nuestra asociación de todas las novedades normativas, aconsejándolos en todas las dudas y cuestiones que nos presentan, atendiendo sus peticiones dentro de nuestras posibilidades y estamos facilitando de forma gratuita el material necesario para reabrir todos nuestros negocios. Además permanecemos en contacto con todas las administraciones para reclamarles medidas de apoyo y ayuda esenciales hoy en día, y que como es lógico, estas peticiones o exigencias tendrán más peso cuanto más grande sea nuestro colectivo”.
E engade: “la importancia de estar bien informado y asesorado, tanto de la normativa, que cada día es cambiante, como de las ayudas que se vienen publicando, será vital también para todos los empresarios. Desde Acisa garantizamos estos servicios de forma gratuita. Además, seguiremos teniendo disponibles todos los materiales que sean necesarios mascarillas, guantes, geles… hasta que sea necesario”.
As empresas interesadas poden obter máis información en www.acisaribadeo.es, no teléfono 672 24 82 26 ou dirixindo un correo electrónico a info@acisaribadeo.es
Acisa conta, a día de hoxe, con preto de 170 establecementos asociados. As últimas altas son as de Susana Moreira, Dándara, Pippol’ s, Ou Xardín, Serigrafía Eo e un local hostaleiro, que abrirá as súas portas proximamente, aos que a asociación dá a benvida. O xerente, Jesús Pérez, confirma que “media docena más de empresas de Ribadeo nos ha pedido información sobre nuestro funcionamiento. Nos han dicho que la van a estudiar. Y tenemos buenas vibraciones, porque creemos que en breve seguiremos creciendo”.
Pérez Prada engade que “hemos querido aprovechar todas estas llamadas para poner en marcha esta campaña de captación de socios, porque cuantos más seamos más cosas podremos hacer juntos y para beneficio de todos nuestros asociados y asociadas”.
Próximas cotas
Durante a crise ocasionada polo Covid-19 Acisa non pasou á cobranza as cotas dos seus asociados nos meses de abril e maio. O presidente de Acisa, Francisco Iriarte, explica que “ahora estamos estudiando cómo afrontaremos los próximos meses. Los negocios están abriendo poco a poco. Todos nos estamos adaptando a esta nueva normalidad que nos ha tocado vivir, de momento nosotros ya hemos decidido qué hacer con nuestras cuotas los próximos meses. Vamos a ser flexibles con los socios de siempre y los nuevos hacer frente a las mensualidades de lo que resta de este año 2020”.
Neste sentido segundo indica Jesús Pérez, “la junta directiva acordó en el día de ayer no cobrar la cuota del mes de junio, cobrar 15 euros en julio y 20 euros en agosto, para continuar el resto del año con los 25 euros mensuales, flexibilizando la fecha de cobro”.
Iriarte engade: “esto nos supone un esfuerzo muy grande, pero entendemos que así lo debemos hacer. Estamos sacrificando en torno al 20% de nuestro presupuesto anual para que todos los empresarios puedan seguir formando parte de ACISA o para que se unan a nosotros”.
Por outra banda, desde ACISA indican que o novo horario de atención ao público desde hoxe será de 9:30 a 14:30 horas de luns a venres. A oficina reabrirá con este horario o próximo 1 de xuño. Tamén lembran que a asociación dispón do seguinte número de teléfono: 672 28 82 26 e do mail info@acisaribadeo.es para ampliar a súa atención de consultas ou asuntos diversos durante as tardes e as fins de semana.