Desde a ANPA A Faxarda apostan “por sacar a los niños y niñas del aislamiento que llevan viviendo desde el pasado mes de marzo. Su vida social se vio rota hace seis meses, de ahí que sea muy importante su vuelta al colegio. Es una situación nueva la que vamos a afrontar y muy complicada porque hay que intentar controlar sus contactos sociales para evitar que puedan producirse contagios masivos. Al coronavirus no debemos tenerle miedo, pero sí respeto”
Desde a asociación defenden a necesidade dunha educación presencial como única garantía dun tratamento en igualdade para todo o alumnado e para un completo desenvolvemento social, intelectual, afectivo e emocional dos nenxs, pero esixen que esta volta ás aulas fágase garantindo a seguridade de toda a comunidade educativa. Sen prexuízo diso, demandan tamén unha adaptación do currículo ao ensino en liña e plans de formación en competencia dixital tanto para o profesorado como para o alumnado e as familias, para poder garantir o ensino non presencial no caso de que fose necesario.
Beatriz Irigoyen lembra a nais e pais que “la escolarización es obligatoria entre los 6 y los 16 años. Los niños deben volver a los centros, siguiendo todas las normativas y protocolos marcados. Hay que recordarles a papás y mamás que no llevarles al colegio puede suponerles un problema importante con los Servicios Sociales”.
O ANPA A Faxarda traballa de forma estreita tanto coa dirección do CEIP Gregorio Sanz como co Concello de Ribadeo para que todo estea listo de fronte ao comezo do novo curso escolar a próxima semana. Beatriz Irigoyen cualifica de tardío “el protocolo elaborado por la Xunta de Galicia y por el Gobierno central. Y lo que estamos haciendo es luchar para intentar mejorarlo, ya que ha sido elaborado y aprobado sin dar a las Anpas la oportunidad de opinar y negociar”.
Desde esta asociación ribadense avogan pola instalación de biombos transparentes nas aulas “para contar con espacios individuales, algo que debería ser prioritario incluso a nivel nacional. Frente a las mascarillas en las aulas apostamos por las mamparas. Pedimos para nuestro centro la jornada única, pero por el momento no nos ha sido concedida. Somos un colegio grande con cerca de 400 matriculados este año. Hay posibilidad de desdoblar aulas, pero de momento lo que hay es silencio administrativo”.
O ANPA A Faxarda lembra que o uso das máscaras pode producir alerxias e irritacións se é prolongado; ten repercusións sobre a aprendizaxe e o desenvolvemento social, emocional e afectivo dos nenxs; requira dunha xestión minuciosa para a súa eficacia (asegurar acceso ás máscaras, así como o seu lavado e cambio cada 4 horas e un descanso de 10 minutos cada 2 horas de uso, segundo as recomendacións da OMS) que non está contemplada no protocolo elaborado pola Xunta; conleva un custo económico anual máis elevado, que repercutirá directamente nos petos das familias, e supón un dano ambiental moi importante.
Irigoyen engade que “seguimos trabajando para mejorar todo esto y para ello más que nunca pedimos el apoyo de las familias para el ANPA A Faxarda. Es fundamental, no sólo el apoyo económico sino también la colaboración. Tenemos apoyo económico del Concello de Ribadeo. Nosotros tenemos trabajadoras contratadas y debemos proteger su seguridad y darles formación, tenemos gastos como si fuéramos una empresa. El apoyo de todos es fundamental ahora, es el momento de plantear esas ideas que nos pueden parecer tontas o absurdas, pero que a veces se nos escapan”.
O ANPA A Faxarda viña organizando a actividade de Bós días, o programa madrugadores, e o ano pasado implantou o programa Boas tardes, ou conciliación familiar polas tardes á saída das horas lectivas. Ambos os programas manteranse, así como tamén o transporte en Ribadeo que recolle aos nenos e nenas que viven no núcleo urbano, xestionado polo ANPA.
Beatriz Irigoyen subliñou: queremos adelantar que los servicios de Bos Días y de Boas Tardes los vamos a mantener, porque las familias tienen que conciliar, los padres y las madres tenemos que ir a trabajar. Yo creo que ya ha habido sacrificios por las circunstancias, así que vamos a hacer un esfuerzo por mantener ese programa de conciliación, en principio arrancando a las siete y media de la mañana hasta la hora de entrada al centro, y luego a partir de las cuatro de la tarde. Los interesados pueden contactar con nosotros y les informaremos”.
E engadiu que “en este programa tenemos ahora mismo un gran apoyo del Concello, que está colaborando con nosotros en la limpieza y acondicionamiento de la antigua casa del conserje para nuestro uso exclusivo, ya que la utilización de la aulas del colegio ahora se complica por el protocolo de limpieza, con el objetivo de que se den las condiciones de seguridad e higiene necesarias”.
Desde o Anpa A Faxarda viñan desenvolvendo varias actividades extraescolares, que cada vez eran máis específicas: “trabajábamos inglés, lenguaje de signos, robótica, cocina y actividades deportivas, entre otras”. Para o presente curso aínda está por ver se poderán levar a cabo ou non.
O Anpa A Faxarda mantivo unha reunión informativa onte, luns, ás oito da tarde no exterior do CEIP Gregorio Sanz seguindo todos os protocolos de seguridade.