A presidenta de Acisa, Carmen Cruzado, explica que “esta propuesta está pensada para todos los públicos —niños, adolescentes y adultos— y tiene como objetivo dinamizar el ocio local, ofrecer experiencias diferentes y atraer a visitantes y residentes a disfrutar de la vida en la calle. Y todo ello comprando o consumiendo en los negocios de Ribadeo. Esta actividad se enmarca dentro de la programación O noso comercio é vida, vive Ribadeo, organizada por Acisa y del proyecto de la Xunta de Galicia O teu comercio local, é extraordinario”.
O xerente da entidade, Jesús Pérez, indica que “el Parque San Francisco será uno de los principales escenarios de esta programación. Desde el lunes y hasta el sábado se instalará un rocódromo de más de 6 metros de alto con dos vías de escalada simultaneas, que estará disponible en horario de mañana y tarde, de lunes a viernes de 11:00 a 14:30 horas y de 17:30 a 21:00 horas y el sábado de 11:00 a 15:00 horas. Además el lunes y el martes por la tarde contaremos con la experiencia de LaserTag, que permitirá a los participantes disfrutar de un auténtico juego de estrategia en vivo entre las 18:00 y las 21:00 horas. La diversión continuará el miércoles, también en el Parque San Francisco, con una tarde cargada de acción: hinchables acuáticos y terrestres junto con una gran fiesta de la espuma entre las 18:00 y las 21:00 horas. Recomendamos acudir con bañador y llevar ropa seca para poder disfrutar cómodamente de estas actividades”.
Pérez Prada engade: “el plato fuerte llegará el jueves y el viernes con el impresionante deslizador gigante de más de 100 metros, que se instalará en la calle Viejo Pancho, la calle con más pendiente de Ribadeo y a la que se podrá acceder desde el muelle. Este tobogán acuático gigante, promete ser una de las atracciones más espectaculares de la programación. En este caso, también se recomienda ir con bañador y contar con ropa seca para después de la actividad. El horario, en ambas jornadas, será de 18:00 a 21:00 horas”.
Cruzado Iglesias salienta que “para participar en cualquiera de estas atracciones será necesario presentar un multipase de Acisa Ribadeo. Con ellos cualquier persona tendrá acceso gratuito a las mismas, y lo puede conseguirse de manera gratuita en cualquiera de las empresas asociadas a la entidad. Con este sistema, desde Acisa buscamos reforzar la conexión entre las actividades de ocio y el comercio local, ofreciendo a los clientes una experiencia de compra y disfrute de lo más completa”.
A presidenta de Acisa sinala que “las actividades están diseñadas para todos los públicos, si bien existen algunas normas que deben tenerse en cuenta. Los menores de 10 años deberán estar acompañados por sus padres o tutores y contar con autorización para participar en las actividades. En el caso concreto del deslizador gigante, no se permitirá el acceso a menores de 12 años que no estén acompañados por un adulto. Asimismo, la organización se reserva el derecho de admisión en todas las atracciones para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de las mismas. Recordamos que es importante llevar bañador, chanclas y ropa para cambiarse y que el acceso solo estará permitido desde la zona portuaria, es decir al final de la calle Viejo Pancho”.
O xerente de Acisa conclúe: “con esta programación multiaventura Acisa Ribadeo refuerza su compromiso con la dinamización social, cultural y comercial de la villa, ofreciendo actividades novedosas y de gran atractivo tanto para el público local como para los visitantes que se acerquen a Ribadeo en estas fechas. El rocódromo es el único en toda la comarca de estas características tanto en la Mariña como en el occidente de Asturias y el deslizador es el único en tamaño e inclinación de todo Galicia a día de hoy”.
A semana multiaventura conta co cofinanciamento da Xunta de Galicia e coa colaboración do Concello de Ribadeo e está organizada integramente por Acisa Ribadeo: “pedimos disculpas por las molestas que se pueda causar estos días con la realización de estas actividades en diferentes enclaves de la localidad”.