José L. Suárez.- 23 de marzo de 2014, una noticia triste recorre este país que se llama España. Adolfo Súarez González a muerto..
Adolfo Suárez González es un político y abogado español que fue presidente de Gobierno de España entre 1976 y 1981. Está retirado de la vida pública desde 2003 como consecuencia de una enfermedad neurológica (Alzhemer).
Un personaje que según dicen los que lo conocieron era una persona integra, incansable trabajador en luchar por lo que creía.
Consiguió, con muchísimas trabas y zancadillas puestas por el ejercito franquista y la derechona facha y facista, la dignidad que este país desde hacía 40 años de dictadura había perdido y necesitaba.
Venía de un gobierno de la dictadura, Desempeñó durante esa etapa entre otros los cargos: Gobernador Civil de Segovia, Secretario general del Movimiento Nacional y director de Radio Televisión española.
Nadie podían pensar, en especial la derecha rancia, y un ejercito franquista que durante muchos años dominaban y gozaban de muchos previlegios, que un joven de 43 años criado dentro de la Falange Española y que llegó a ocupar varios puestos de responsabilidad en tiempos de la dictadura pudiese hacer una reforma y dar los primeros pasos hacia la transformación de una España democrática y de participación ciudadana.
Muchos pensaremos que fue una obra fácil de hacer, no cabe duda que si la miramos desde esta época parece sencilla, pero en aquellos años el cometido fue de una valentía y de un convencimiento que nunca deberemos olvidar. Algunos no se explican la gran labor política desarrollada para conseguir una transición sin una sola gota de sangre derramada.
No, no era una batalla fácil, cuando siempre tenía la espada de damocles encima de su cabeza, mirando con lupa hasta su mínimo movimiento político, una derecha casposa que le hacía difícil el camino que había emprendido a la democracia, a la dignidad de los españoles, a las libertades.
Hoy se puede decir que estamos volviendo, dentro de la democracia, a la pérdida de valores que este hombre junto con el Rey y los representantes de los partidos políticos y el pueblo habíamos conseguido.
Son entrañables las escenas que has tenido con D. Santiago Carrillo, D.Felipe González y los sindicalistas Marcelino Camacho, Nicolás Redondo que fueron enemigos políticos, pero leales a tu cargo y a tu persona. Entre todos supisteis llevar el barco a buen puerto.
Debido a este cambio en España, los españoles ya podíamos sacar la cabeza y poder tener orgullo por el mundo alante de ser “ESPAÑOL”.
La marcha del ” 22 de MARZO por la DIGNIDAD”, víspera de su fallecimiento me vino a recordar las luchas ciudadanas que en aquellos años de 1976 a 1990 teníamos los que añorábamos las libertades.
Veo con cierta rabia como hoy algunos traidores y fariseos que hubo en su partido UCD se apuntan a la fotografía en la capilla ardiente en el Congreso.
Es célebre tu frase ” Puedo prometer y prometo ” y lo hiciste sin dudar. Mientras otros políticos de hoy día “prometen y hacen todo lo contrario”.
GRACIAS D. ADOLFO SUÁREZ por todo lo que conseguiste para todos nosotros.
José L. Suárez