Ribadeo, 27 de febreiro de 2019. Membros da candidatura independente Ribadeo nos une, encabezada por Ramón Acuña, están mantendo xuntanzas con colectivos do municipio nas que lles reclaman máis aparcamentos, melloras no tráfico e nos alumeados públicos, entre outras peticións. Ata de agora son seis as xuntnazas celebradas e continuarán realizando máis en vindeiros días.
Ramón Acuña explica que “una de las premisas que tuvo desde el principio Ribadeo nos une es que necesitábamos hacer un programa que fuese realizable y constructivo. Dentro de esa línea llevamos ya unos días manteniendo reuniones con distintos colectivos y, curiosamente, estamos coincidiendo plenamente con ellos en aquella primera idea que tenía Ribadeo nos une en cuanto a carencias y necesidades del municipio”.
Acuña engade que “todo aquello que nosotros planteamos en su día, en nuestra presentación, como puede ser el tema aparcamientos, circulación, las relaciones institucionales que se deben mantener, los alumbrados públicos o la problemática que se está generando en cuanto a los atropellos, por ejemplo, que es una una cosa tan sencilla. Es decir en todas estas cuestiones, que en su día nosotros ya llevábamos como un inicio de programa, aquello que nosotros plasmamos el día que hicimos la presentación, estamos coincidiendo plenamente con todos estos colectivos. Esto quiere decir que estamos en la línea de que Ribadeo necesita regenerar, como puede ser la juventud, el empleo, la circulación, el plan urbano; y no nos olvidemos de algo muy importante como un plan de tráfico coherente para Ribadeo, para que los que nos visitan no se marchen, que se queden aquí. También tener unos aparcamientos que sean lo suficientemente amplios para que la gente llegue a Ribadeo y pueda estar sin ningún problema”.
O candidato á Alcaldía de Ribadeo nos une destacou: “para nosotros es muy significativo lo que está pasando con estas reuniones. Hemos tenido un encuentro con ACISA, porque es una entidad muy importante en nuestro municipio. A mayores hemos tenido también encuentros con hosteleros. Hemos creído oportuno hacer reuniones sectoriales, tanto con el comercio como con la parte de hostelería, porque cada uno en su zona tiene una problemática distinta, pues no es lo mismo la que pueden tener los hosteleros de la zona del puerto con los del centro de la villa. En ese sentido hemos hecho una planificación para ir poco a poco diferenciando aquellas zonas y viendo la problemática que hay en esas calles en las que los hosteleros y los comerciantes tienen sus negocios para poder dar una respuesta planificada a la zona en la que están.”
