Ribadeo, 28 de xullo de 2020. Acisa reclama á Xunta que flexibilice as restricións que se están aplicando na Mariña desde hai semanas, porque están a ser moi prexudiciais para a economía local. A asociación recoñece o esforzo dos negocios de Ribadeo, aos que lles pide que sigan sendo estritos no cumprimento das normativas vixentes en cada momento ata que todo isto acabe.
Mañá toca que a Xunta e o comité de expertos valoren se se reducen ou se manteñen as restricións vixentes na Mariña. O presidente da asociación ribadense, Francisco Iriarte, sinala que “desde Acisa hacemos un llamamiento a la Xunta para que flexibilice algo estas nomas. Es complicado entender que con tres casos activos en Ribadeo tengamos la economía local casi paralizada. Estamos observando cómo la gente se está yendo de cenas o de ocio a Asturias, ya que solo tienen que cruzar el puente. Allí los locales nocturnos pueden abrir, se puede consumir en las barras, los aforos son muy superiores y no hay cierre adelantado de la hostelería. Y eso está perjudicando gravemente a nuestra hostelería. Necesitamos recuperar cuanto antes nuestra actividad. La campaña de verano es la esperanza para la supervivencia de muchos locales. Si no pueden trabajar en esta época los estarán abocando al cierre dentro de unas semanas. Venimos de unos meses muy malos para el comercio y la hostelería y todas estas restricciones están haciendo que la situación se convierta en insostenible”.
Pola súa banda o xerente de Acisa, Jesús Pérez, indica que “nuestros negocios han demostrado que la inmensa mayoría cumple las normas y que estamos preparados para reabrir barras y ampliar aforos y horarios. A día de hoy es mucho más seguro cenar en un restaurante o tomar algo en un bar, que acudir a cualquiera de las múltiples fiestas que están proliferando en casas y fincas privadas, donde no se controlan aforos, ni distancias, ni las medida de higiene y prevención pertinentes”.
Iriarte manifesta que “en cualquier caso tenemos el deber de seguir cumpliendo las normas hasta que se cambien, que esperamos que sea mañana. Tenemos conocimiento por parte de nuestros socios de que las autoridades están haciendo las inspecciones pertinentes, de momento se trata de actos informativos para comprobar que se cumplen las normas. Esperamos que sigan siendo así y que no vayan a más. Por ello les pedimos a los socios y socias de Acisa que sigan cumpliendo con las normativas vigentes en casa momento. Son tiempos duros y no estamos en condiciones para que un negocio tenga que afrontar una multa de la cantidad que se impondría por una infracción de este tipo”.
Pérez engade que “al menos hasta mañana los aforos están reducidos al 50%, no se pueden usar las barras y el ocio nocturno debe permanecer cerrado. Esperamos que mañana todo esto cambie. Además hoy la Xunta ha publicado en el DOG la obligatoriedad por parte de los visitantes a Galicia de facilitar sus datos de contacto para prevenir posibles casos importados y tener un mayor control, por ello mañana mismo entregaremos a los hoteles nuevo material para que tengan perfectamente informados a sus clientes”.
