Lourenzá 28-9-17. Un año más se celebra en el Concello de Lourenzá la 27ª “Festa da Faba”. Una fiesta hecha como homenaje a la faba de Lourenzá, producto autóctono gallego que ya cuenta con el distintivo de IXP (Identificación Xeográfica Protexida), el cual indica su gran calidad y prestigio.
Terras da Mariña, Sociedade Cooperativa Galega, está aquí para apoyar su producción y consumo. Este año no solo habrá diferentes stands situados por toda la plaza central de Lourenzá dónde se podrá comprar dicho producto sino también una carpa dónde poder degustarlo. Terras da Mariña ofrecerá su producto estrella: FABA DE LOURENZÁ MARIÑA SELECTA, en sus cuatro variedades, con pulpo, callos, setas y bacalao.
Además, la Cooperativa no quiere pasar desapercibida y quiere sorprender cada año más. Este fin de semana, TERRAS DA MARIÑA colabora aportando producto para dos showcookings que tendrán lugar el sabádo y el domingo al mediodía con dos de los mejores chefs de nuestra comunidad: HECTOR LÓPEZ, chef del restaurante España (Lugo) conocido también por su participación como jurado en el programa de la TVG “Desafío entre fogóns” y BENIGNO CAMPOS , escritor con más de 50000 ejemplares vendidos de su primer libro de cocina y cocinero en el programa “Larpeiros” de la TVG.
En esta fiesta no solo habrá degustación de fabas, música, carreras populares, juegos infantiles, un tren turístico, folclore y catas de vino,…En esta fiesta, TERRAS DA MARIÑA, SOCIEDADE COOPERATIVA GALEGA, convierte Lourenzá en un lugar mágico, en el que hasta las legumbres pueden cobrar vida…Se rumorea que la ciudad recibirá la visita de dos claros protagonistas que llenarán de intriga a sus visitantes y estos solo descubrirán el secreto si se pasan por su stand.
Por último, otra gran novedad, la COOPERATIVA TERRAS DA MARIÑA en colaboración con el Concello de Lourenzá , el Pazo de Tovar, el Forno de Tovar y la mancomunidad de municipios de la Mariña Lucense organizan, por primera vez, la RUTA DE LA FABA DE LOURENZÁ, una ruta que gira alrededor de los principales tesoros de esta tierra: Arte, Naturaleza, Gastronomía y el cultivo de la Faba de Lourenzá. Esta ruta incluye visitas guiadas por el patrimonio artístico (Monasterio e Iglesia de San Salvador de Lourenzá, el Museo de Arte Sacro y el Pazo de Tovar), paseos por la naturaleza (Área Recreativa del Molino de Pereiro y el Mirador de Valiña), degustaciones gastronómicas (la Faba de Lourenzá) y un viaje al mundo del cultivo y procesado de la faba de Lourenzá (Centro de Interpretación de la Faba y la Cooperativa de Terras da Mariña).
Programa completo:
Viernes, 29 de Septiembre:
18:30 Inauguración del Stand del Ayuntamiento Invitado: Muxía (Sala de exposicións).
19:00h La compañía de Teatro do Morcego representa la obra Presidente (Salón de Actos).
20:30h Cata comentada de vino a cargo de la adega Lar de Ricobao de la D. O. Ribeira Sacra (Centro de Interpretación de la Faba). Animarán las calles la Charanga Aires de Padornelo.
Sábado, 30 de Septiembre:
11:00h Apertura de la XXVII Festa da Faba. Caseta de fabeiros (Plaza Conde Santo) Stand institucional invitado: Ayuntamiento de Muxía (Sala de Exposicións). Demostración y exposición de artes (Cantón, Plaza César Chavarría y calles de la ciudad). Feria exposición de automoción y vehículos agrícolas (Campos de los Bolos).
11:30h Gaita Escuela Mondoñedo.
12:00h Pregón a cargo de la laurentina Gema Iglesias Recalde, primera presidenta del Consejo Regulador de la Faba de Lourenzá (Plaza Conde Santo). Inauguración oficial de la XXVII Festa da Faba por la Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Lourenzá, Rocío López García (Plaza Conde Santo).
13:30h Degustación popular de la faba de Lourenzá (Plaza Linares Rivas). Vinos de la adega Lar de Ricobao de Quiroga (D.O. Ribeira Sacra). Ameniza Gaita Escuela Mondoñedo.
17:00h Actividades y juegos infantiles.
21:00h Concierto del grupo folk Treixadura (Campos de los Bolos). Verbena con el grupo Lembranza (Cantón).
Domingo, 1 de Octubre:
8:30h Apertura del mercado de las fabas de venta al por mayor (Mercado Comarcal).
10:00h Apertura de las casetas de los faberos (Plaza Conde Santo).
10:00h VIII Carrera popular Val de las fabas (Cantón).
10:00h Carrera de menores.
11:00h Carrera de adultos.
11:00h III Vespafaba & Clásicos (Fernández del Riego)
11:00h Trofeo Festa da Faba futbol cadete: Excavaciones Ramsei (Lourenzá) – Polvorín (Lugo), en el Campo de Santa Cruz.
11:00h Inicio de las distintas actividades de la Festa da Faba.
13:00h Sesión Vermú: Charanga Santa Compaña.
13:30h Degustación popular da Faba de Lourenzá (Plaza Linares Rivas).
17:00h Charanga Santa Compaña.
17:30h Trofeo Festa da Faba de Fútbol; Augacons (Lourenzá) – Folgueiro (Vicedo).
18:30h Juntanza folclórica organizada por la Asociación Cultural Osorio Gutiérrez con la participación de la Banda de Gaitas Marino-Tapieda de tapia de Casariego (Plazas Conde Santo y Linares Rivas).
