Nota de prensa
Alcoa inicia el programa de formación en fábrica para alumnos de Química Industrial del IES Marqués de Sargadelos
El programa, que se desarrolla por segundo año consecutivo, es fruto de un convenio entre la empresa y la Consellería de Educación y Ordenación Universitaria
Catorce alumnos de segundo curso del Ciclo de Química Industrial del Instituto de Enseñanza Superior Marques de Sargadelos inician hoy, 6 de marzo, el programa de formación en campo en la fábrica de Alúmina de Alcoa San Ciprián, donde tendrán la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento de la planta industrial y sus procesos químicos.
Este programa formativo responde al compromiso de Alcoa con la formación de los jóvenes y se inscribe en el contexto del convenio de colaboración firmado con la Conselleria de Educación y Ordenación Universitaria en septiembre de 2010.
Durante esta formación de segundo curso en la planta de Alúmina, los alumnos, en grupos de tres y cuatro miembros, y acompañados siempre por un responsable de Alcoa del área correspondiente, recorrerán todas las instalaciones de la planta de alúmina para conocer en detalle aspectos concretos del proceso de la planta tales como el control de proceso, los lazos de control, la realización de muestreos, recuperación energía, funcionamiento de calderas etc. Asimismo, visitarán las instalaciones de la planta de aluminio.
Más de 30 personas de la planta de Alúmina, incluidos el director del complejo industrial, Rubén Bartolomé, y la directora de la planta de Alúmina, Raquel Vázquez, participarán en las actividades de este programa de formación. Este año los alumnos de segundo recibirán también un manual de formación elaborado expresamente por responsables de los distintos departamentos de Alúmina para facilitar el correcto desarrollo de la formación y su aprovechamiento.
Alcoa comparte con las autoridades educativas el interés de que los alumnos adquieran una formación integral en el campo profesional de su especialidad que facilite su adaptación al ámbito laboral. En ese sentido, la formación práctica en los centros de trabajo permite poner en práctica lo aprendido en el centro educativo, adquirir madurez profesional y completar los conocimientos relacionados con la actividad productiva para facilitar la inserción sociolaboral de los jóvenes.
El complejo industrial de Alcoa en San Ciprián está integrado por una fábrica de alúmina y otra de aluminio primario con servicios compartidos como el puerto. En la actualidad, emplea a más de 1.300 personas de manera directa, de los que un alto porcentaje son trabajadores con distintos grados de formación profesional.