Ribadeo, 16 de xuño de 2014. O alcalde, Fernando Suárez, acaba de dirixirlles unha carta ao presidente de Renfe e ao director xeral de operacións da compañía na que solicita manter unha xuntanza con eles co obxectivo de demandar a construción dun apeadeiro de Feve nas inmediacións da praia das Catedrais, por onde xa pasa o tren.
Na misiva o rexedor pon de manifesto a grande afluencia de turistas que rexistra o areal tanto na semana santa como no verán e alude a que “este fenómeno ha originado nuevos retos cara la gestión sostenible del espacio natural, que por momentos se ve saturado superándose su capacidad de acogida y comprometiéndose su conservación”.
Suárez Barcia sinala na carta que “la incorporación de soluciones verdes en la mejora de la movilidad en sus accesos se considera una prioridad” e engade que a presenza do tren de Feve, que xa discorre polas inmediacións das Catedrais, “podría constituír una alternativa en la introducción y mejora en este tipo de medidas ejemplares, con la oportunidad de poder articular una propuesta que bien podría gozar de una importante repercusión en la promoción de modelos locales de movilidad verde y sostenible, incluso en un ámbito europeo”.
Para o alcalde de Ribadeo “la presencia en esta línea férrea de un apeadero propio para la playa de As Catedrais, con la consecuente habilitación de una frecuencia de paradas adaptada a la demanda turística, es sin duda una necesidad que reforzaría seriamente las posibilidades de una mejor gestión y protección del arenal. Además esta solucción permitiría reforzar la propia oferta que Renfe dispone a través de sus trenes turísticos, en particular su Ruta de los Faros, que discurre por esta línea de Feve”.
Na carta enviada a Julio Gómez-Pomar Rodríguez e a Francisco Minayo de la Cruz o rexedor ribadense alude á idea “de colaborar conjuntamente para desarrollar un modelo ejemplar de movilidad verde local en aras de compromisos firmes con la sostenibilidad y conservación de espacios naturales únicos y si integración turística, como es el caso de la playa de As Catedrais”.