Ribadeo, 23 de setembro de 2017. Respecto á moción do BNG sobre o Pazo de Meirás aprobada no último pleno da corporación municipal de Ribadeo, o grupo municipal do Partido Popular considera que, tal e como manifesta a Xunta de Galicia, o inmueble non pode volver mercarese nen deben utilizarse formas franquistas para a súa expropiación. O concelleiro popular Juan Estévez subliña que foi Núñez Feijoo quen ordeou que se abrira ao público, pero mentres na Xunta gobernaron PSOE e BNG non estaban permitidas as visitas ao inmoble.
Juan Estévez manifestou: “queremos dar a conocer públicamente nuestra postura a cerca de la moción del Bloque Nacionalista Galego respecto al Pazo de Meirás ya que en el pleno no pudimos explicarla al tener que abandonarlo al ser coaccionados por miembros de la Plataforma en Defensa del Área Sanitaria de la Mariña”.
O edil popular destaca que “por lo que nos consta el Pazo se abre al público por orden de Alberto Núñez Feijoo. Mientras gobernaron PSOE y Bloque Nacionalista Galego no estaban permitidas las visitas, pero ahora sí”.
Juan Estévez engadiu que “la Xunta no tiene capacidad para ilegalizar la Fundación Francisco Franco, aún siendo una institución legal con fines que no compartimos y que no nos gustan, pero la democracia implica aceptar ciertas opiniones que, por supuesto, nos desagradan. Estamos de acuerdo con la Xunta, que dice que estamos en una democracia y esto ampara incluso a los que no creen en ella ni en el estado de derecho, e implica igualdad para todos obligando a respetar la constitución y las leyes”.
O concelleiro popular declarou tamén que “nos gustaría que el Pazo de Meirás fuese de todos los gallegos y no de ninguna bandera, y hay dos maneras: o comprar o expropiar. Con lo cual se volvería a comprar lo que ya pagaron los gallegos en el 38 o bien utilizar formas franquistas como la expropiación. Por otra parte la Xunta sancionó a los propietarios con 4.500 euros, cuando el artículo 48 recoge unas multas que varían entre los 300 a los 6.000 euros, tras constatar problemas de gestión en las visitas del Bien de Interés Cultural, por lo que se decide que una comisión investigue vicios en su donación que permitan devolver al pazo al pueblo gallego ya que no se debe volver a comprarlo ni utilizar formas franquistas como la expropiación”.
Para Juan Estévez “resulta curioso que el Bloque Nacionalista Galego utilice este tema para dar lecciones de democracia en Galicia cuando sus representantes van a Cataluña a defender justo lo contrario, que se incumplan las leyes por encima del derecho de todos los catalanes. Sería de interés saber la postura del señor Suárez en este asunto: si apoya el manifiesto que hicieron los alcaldes del Bloque Nacionalista Galego, apoyando a los alcaldes de Cataluña para presuntamente incumplir la ley”.