Después de algo más de dos años de trabajo para defender la Mariña Lucense a través del Camino del Mar. Constatamos que empieza a dar sus frutos. Estos días distintos alojamientos pertenecientes a la Asociación de Turismo Rural de A Mariña Lucense (Aturmar) y otros que no lo son. Tuvieron la satisfacción de dar alojamiento a una pareja de peregrinos franceses, que venían haciendo el Camino del Mar.
Ha sido todo un honor y una satisfacción sellar las credenciales de los dos peregrinos, ya que de alguna manera, en ello se sentía el reconocimiento al trabajo realizado sobre el Camino del Mar.
La pareja de peregrinos comentaron que pertenecían a una asociación, la cual les había facilitado información del Camino del Mar. Venían con una especie de guía.
Lo que es una pena es constatar precisamente algo que venimos demandando, la falta de señalización y sobre todo de información. Ya que lo único que pude darles es la guía del Camino del Mar que ha publicado la Diputación, escrita en gallego, y que se repartió el día de su presentación, un único ejemplar.
Debemos de centrarnos, y no abrir múltiples frentes, en turismo hay que apostar por un único objetivo, y una vez conseguido, mantenerlo, y después proponernos otro. Pero no como solemos hacer en la Mariña, no hemos alcanzado, ni acabado y en algún caso ni iniciado y ya establos hablando de otro proyecto.
Queremos que de una vez por todas se apueste sobre el Camino del Mar, ya que es una garantía de éxito, ya que hay multitud de demanda sobre los caminos de Santiago, solamente falta poner en valor el nuestro, el que atraviesa toda la Mariña Lucense. Otras estarían deseando tener un camino de Santiago, para ponerlo en valor, y aquí que lo tenemos le damos la espalda, a este paso llegará el próximo Xacobeo y estaremos igual. No deja de ser una ceguera institucional.