RIBADEO ACOLLERÁ DO 12 AO 16 DE AGOSTO O VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA CLÁSICA. PIANISTAS, TENORES, SOPRANOS E UN CRISTALISTA DELEITARÁN AOS ASISTENTES A ESTA CITA. O EVENTO PRESENTÓUSE ESTA MAÑÁ NO CONCELLO.
Ribadeo, 9 de agosto de 2012. Ribadeo acollerá do 12 ao 16 de agosto o VII Festival Internacional de Música Clásica, que se presentou este mediodía no salón de plenos do Concello. Está organizado pola asociación Eo Clásica e conta coa colaboración do Concello de Ribadeo.
O director do festival, Leopoldo Erice, sinalou que “los asistentes van a poder disfrutar de cinco conciertos del 12 al 16 de agosto, todos ellos a las 21:30 horas en el auditorio municipal de Ribadeo”. Será o propio Erice o encargado de abrir o festival o vindeiro domingo, 12 de agosto, cun concerto denominado Tempestuoso, apasionado, revolucionario, lírico… Leopoldo Erice interpretará obras de Beethoven, Brahmns, Schönberg e Schubert.
O luns, 13 de agosto, “tendremos un recital de canto y piano con el tenor Ángel Rodríguez Rivero y el pianista Juan Antonio Álvarez Parejo. Tenemos muchísima suerte de que estos artistas vengan a Ribadeo, Ángel ha cantado en el mundo entero, y Juan Antonio actuó con Teresa Berganza en sus conciertos por todo el mundo. El 14 de agosto disfrutaremos de un concierto muy original, será el que ofrecerá el cristalista Michel Deneuve. El cristal es un instrumento que se escucha muy poco, a pesar de que tiene un sonido bellísimo y es una especie de combinación entre escultura e instrumento. Está hecho de cristal y de metal y la persona que lo toca se moja los tocas y roza con los dedos las varillas de cristal que suenan de una forma muy especial y que a la gente le llama mucho la atención”, explicou Leopoldo Erice, director do Festival Internacional de Música Clásica.
O día 15 de agosto a pianista rusoespañola Marianna Prjevalskaya intepreterá obras de Scarlatti, Chopin, Schumann e Rachmaninov. E o festival péchase o 16 de agosto coa soprano americana Meghan Tarkington acompañada ao piano de Leopoldo Erice, que achegarán aos asistentes a Händel, Schubert, Hahn, García-Abril, Mompou, Toldrá, Obradors e Strauss.
As entradas para asistir ao VII Festival Internacional de Música Clásica de Ribadeo estarán á venda nas taquillas do auditorio municipal de Ribadeo os días dos concertos de 12 a 13 horas e de 20 a 21:30 horas. O prezo é de 10 euros para a entrada individual para cada concerto, e tamén haberá abonos a 45 euros para asistir aos cinco concertos.
Leopoldo Erice agradeceu “la maravillosa acogida y colaboración del Ayuntamiento de Ribadeo y a un número de empresas que cada año va en aumento, tanto locales como de fuera de Ribadeo: restaurantes San Miguel y O Cabazo, pensión residencia Linares, Musigestión, Olmida SL, El Progreso, Ardilla & Feedback, así como al nutrido grupo de personas que, con su trabajo desinteresado, hacen realidad la VII edición de este festival”. O director do evento animou á xente a asistir a esta cita “porque a pesar de los malos momentos que estamos pasando la música sigue adelante, debe continuar la cultura, pasarán unos momentos estupendos en estos conciertos y estamos muy contentos de poder ofrecer y llegar a esta séptima edición del Festival Internacional de Música Clásica de Ribadeo”.
Pola súa banda o alcalde, Fernando Suárez, indicou que “a pesares da situación económica, contra vento e marea, Ribadeo volve ter o Festival Internacional de Música Clásica, gracias á asociación Eo Clásica que organiza e que dirixe Leopoldo Erice”. O rexedor considera que “o elenco de músicos participantes é máis propio dunha cidade que dunha vila coma Ribadeo. Hai que agradecer o esforzo que neste ano se estivo facer por parte da asociación Eo Clásica, xa que conta con moitísimas menos axudas públicas que en anos anteriores, non hai colaboracións de ningunha obra social de ningunha caixa, e a colaboración que facemos desde o Concello que se pode quedar no simbolismo. Con todo, o tesón e o esforzo desta asociación bríndalle a Ribadeo a posibilidade de ter unhas xornadas de primeiro nivel internacional, que volverán poñer a Ribadeo no mapa da calidade cultural”.