Voluntarios de Alcoa y el IES Marqués de Sargadelos preparan una exposición sobre el ecosistema marino de San Ciprián
Voluntarios de Alcoa y alumnos del Instituto de Enseñanza Superior Marqués de Sargadelos preparan una exposición sobre el ecosistema marino de San Ciprián que recorrerá en los próximos meses distintos centros educativos del municipio de Cervo. La Asociación de Padres y Madres del centro educativo, promotora de la actividad, recibe además 3.000 dólares de Fundación Alcoa como apoyo a su labor educativa y a la colaboración de los voluntarios de la fábrica.
Los voluntarios ayudarán a los alumnos hoy lunes, 3 de diciembre, a preparar los materiales a exponer, principalmente, construirán cajones para alojar los 16 tipos de algas que se han recogido en la playa de San Ciprián, de modo que puedan mostrarse en una exposición itinerante. Cada alga será perfectamente identificada en una ficha, que elaborarán los alumnos con ayuda de sus profesores, e incluirá una fotografía tomada por los propios alumnos y descripción de sus características, propiedades y usos.
La exposición incluirá también una muestra fotográfica con instantáneas de las salidas al mar de los voluntarios, profesores y alumnos para recoger muestras como parte del estudio, en colaboración con la Universidad de A Coruña y patrocinio de Fundación Alcoa, que dio lugar a la publicación del libro “A Mariña en baixamar” sobre el ecosistema marino de A Mariña, en el que participaron los Institutos Illa de Sarón de Xove y Marqués de Sargadelos de San Ciprián.
Los expositores se instalarán en la biblioteca del IES Marqués de Sargadelos durante los meses de diciembre y enero, para después iniciar un recorrido por centros de la comarca, como el Colegio Nº 1 de Cervo (febrero/marzo) y el Colegio Público de Cervo (abril/mayo).
Alcoa y Fundación Alcoa mantienen una estrecha colaboración con el IES Marqués de Sargadelos, con el que además de diversas iniciativas de los voluntarios se han respaldado proyectos educativos como la “Formación en Eco-Innovación”, dirigido a complementar la formación de los alumnos del Ciclo Superior de Química.
Fundación Alcoa enmarca esta iniciativa en sus Planes Acción, que promueven el voluntariado social de los empleados del Alcoa en la comunidad de su entorno.
La misión de la Fundación Alcoa es mejorar y fortalecer las oportunidades en educación, asistencia sanitaria, medio ambiente y desarrollo cultural para los habitantes de las comunidades en las que la compañía está presente.