En mi artículo anterior escribí sobre el chollo-bicoca que van a lograr los eurodiputados que saldrán elegidos el próximo 25 de Mayo, y hoy trataré de profundizar un poco más sobre la labor que nos resultará “tan eficaz y beneficiosa”, para cada españolito de a pié, si nadie pone manos a la obra y empeño, para poner coto y remedio a tan “beneficiosa” gestión que a no dudar harán dichos parlamentarios europeos. ¿Y por qué digo esto?…Me explico. Además de la “bicoca” personal que logra todo eurodiputado electo de esas “democráticas” y ejemplares (¿) cerradas y bloqueadas que comenté en mi anterior artículo, “ELECCIONES 25 DE MAYO. VA DE EURODIPUTADOS. ¡QUE MIEDO”, debo hoy de señalar que, la labor de esos nuevos eurodiputados, va a ser desempeñada desde la lejanía; lejanía que no es tanto física, pues desde Bruselas a cualquier capital o pueblo de España, no existe una distancia insalvable; sino que me refiero, al casi total desconocimiento que los ciudadanos tenemos en realidad, de los hechos y actuaciones de esos supuestos, que no en realidad, verdaderos representantes de los ciudadanos que, salieron elegidos por el único “mérito relevante”, de figurar en una de las mencionadas listas cerradas, bloqueadas y blindadas, confeccionadas por las cúpulas de mandamases de los respectivos partidos políticos, así como de la total imposibilidad de que estos nuevos europarlamentarios, puedan a su vez, seguir las vicisitudes, inquietudes, problemas, intereses, etc. del día a día de los ciudadanos, a los que sólo supuestamente representan en el Parlamento Europeo, ya que no existe ningún mecanismo que permita la intercomunicación y la tan necesaria coordinación, entre los eurodiputados representantes, y los ciudadanos por estos representados, pues esos mecanismos han brillado en el pasado, y siguen haciéndolo en el presente, por su total ausencia. Y no nos engañemos, porque sin la existencia de tales mecanismos de control, coordinación, intercomunicación, etc. entre el representante y el representado, no se puede hablar en absoluto de derechos, ni de verdadera democracia, ni de justicia social, ni de “na de na”, y la Unión Europea seguirá estando formada por Estados de primera, segunda y hasta de tercera clase; tercera clase que es donde están encuadrados los países-colonias del Sur como España. Así de clarito hay que decirlo ya, hoy, aquí y ahora, porque por más exquisiteces mitineras que nos estos días todos los políticos-mitineros de los grandes y de los pequeños partidos políticos; la única realidad actualmente, es la que acabo de describir y no ninguna otra.
Las listas cerradas, bloqueadas y blindadas existentes en el ámbito participativo a nivel nacional en España, ya de por si, son un factor represor de la responsabilidad de los “responsables” políticos que figuran en esas listas, lo cual viene a evidenciar que, lo único que realmente prevalece, son los intereses de los dirigentes políticos de los partidos; intereses que como estamos comprobando en el día a día, no corresponden con los verdaderos intereses de amplias capas de la ciudadanía que, ha quedado totalmente desprotegida y con sus derechos –algunos incluso muy básicos y fundamentales-, muy reducidos y mermados, cuando no en algunas áreas, también anulados y cortados de raíz. Y si esto lo trasladamos al ámbito de la Unión Europea, esos resultados serán aun mucho más nefastos y caóticos para una gran mayoría de ciudadanos, pues se verán aumentados en su negatividad, por lo gigantesco del sistema como es lógico. Ante ese panorama, recordemos que sólo la elección directa de los eurodiputados-representantes, por medio de distritos unipersonales, puede auspiciar y propiciar, el modo de generar la correspondiente fuerza que, contrarreste el anómalo y antidemocrático proceso actual, cuyos resultados tan negativos, han sido evidenciados ya hasta la saciedad con el advenimiento de la crisis.
La actual representación en la Eurocámara, está viciada desde su mismo origen, por ello, todos los partidos políticos europeos, ya del todo carentes en la practica, de un doctrinario ideológico real y verificable en la praxis de sus respectivas andaduras a nivel nacional, van a converger a nivel europeo, sólo en la categoría de meros y muy pobres acuerdos coyunturales, los cuales cuando entran en contradicción con los intereses de tipo local a nivel de país, llegada la hora de la toma de decisiones, estas se harán tomando como prioridad, los intereses de aquellos gobiernos que tengan el mismo color político, y estén establecidos en el poder del país o países respectivos, quedando relegados los verdaderos intereses reales y beneficiosos, para la ciudadanía que forman los países donde no ostente el gobierno, un partido del mismo color, lo que siempre conllevará los consiguientes perjuicios para tal país o países y sus ciudadanos, como es el caso de los países del Sur que con el arribo de la crisis, se evidencio su condición de ser semicolonias, a la que se les suprimió su tan tardío logrado estado de bienestar, en aras de los supremos intereses de los estado-potencias del poderoso Norte y Centro de Europa, como la Alemania de la todopoderosa Merkel.
Por todo lo expuesto, creo que la letra de aquella vieja canción romántica; “La barca”, cuya letra comenzaba así: “Dicen que la distancia es el olvido/ pero yo no concibo esa razón./ Porque seguiré siendo el cautivo,/de los caprichos de tú corazón/…etc.” Pues bien, esa canción le viene como anillo al dedo, a nuestros flamantes eurodiputados, y debería de constituir su himno como flamante y heroico cuerpo político-civil que son en teoría –sólo en teoría-, representativo de los ciudadanos de sus países.
Y tras el 25 de Mayo, como se suele decir, salgan los unos o los otros elegidos, será casi igual que aquello que dice: “Salir de Guatemala para meterse en guatepeor”, especialmente en lo que a los países del Sur como España se refiere, donde para colmo de males según parece, la corrupción política hizo su nido, evolucionando al mismo tiempo los corruptos hasta la fecha descubiertos, hacia una especie nueva ya diferenciada; la de los poseedores de un caradurismo de cemento armado políticamente hablando.
En cuanto al proyecto de la Unión Europea, el mismo a pesar del nombre, continúa siendo la vieja Europa de los mercaderes que, siempre ha estado reñida con el desarrollo de las democracias, y por consiguiente, con la implantación real, de verdaderos y auténticos Estados Sociales y de Derecho en el Sur de Europa, para imponer en su lugar, los Estados de los Recortes, de la Insolidaridad y de los Desahucios; es decir, los Estados Imperiales al servicio de la banca rescatada carente de escrúpulos.
Y que ante lo manifestado, que no nos vengan con sus cuentos de redentores, los Ches-Guevaras de turno, admiradores y adeptos a las “democracias” bolivioriano-chavistas, al estilo Evo Morales o Daniel Ortega o Maduro y la ya antigua de los hermanos Castro, porque tales pseudo-democracias, ya no engañan a nadie que posea dos dedos de frente, porque las mismas es muy claro y notorio, de que son verdaderas dictaduras estalinistas, donde sus líderes, son un atajo de sinvergüenzas sin escrúpulos, verdaderos y auténticos verdugos de sus pueblos, y que se han enriquecido y enriquecen, por medio de las dictaduras que han impuesto a sus respectivos pueblos, fomentando además un funesto culto a la personalidad, apta sólo para los papanatas políticos que en la vieja Europa, buscan y persiguen a toda costa, iguales fines. Porque estos nuevos redentores que, que hoy, aquí y ahora en España, se nos presentan como alternativa a los grandes partidos actuales que, visto está han fracasado en sus programas y con sus ideologías, las agrupaciones de tales redentores, tampoco son la solución para los ciudadanos de los países de esta vieja Europa; de ahí que ante esta encrucijada, y viendo la que se avecina, seamos ya muchos los que con profunda tristeza decimos aquello de: “Quo vadis Europa”, pues intuimos de que es posible nos encontremos ya, ante ese futuro que para Europa, fue tal vez profetizado un día hace miles de años; pero de ser así, eso ya es como suele decirse, “harina de otro costal”, y que, procuraré daros a conocer Dm. en un próximo artículo.
Obispo +Eduardo A. Domínguez Vilar