Pasaron varios días desde la celebración del Comité Federal del PSOE del pasado día 1. Ya con un poco más de calma después del bochornoso espectáculo ofrecido me gustaría ofrecer una serie de reflexiones personales:
– En primer lugar manifestar que Pedro Sánchez no fue mi candidato a la Secretaria General del PSOE. Mi voto fue para Pérez Tapias. Era para mí el mejor de los candidatos.
–
– Pienso que Pedro Sánchez en este tiempo que permaneció de Secretario General cometió una serie de errores que le ocasionaron que generara una serie de “enemigos” dentro del partido. Entre los errores se pueden citar:
– La forma en que se “cargo” la ejecutiva de Madrid y nombro una gestora. Una ejecutiva elegida democráticamente.
– Otro error es la casi nula relación con los secretarios autonómicos que tenían una visión diferente de la de él. El es el Secretario General de todos, de los que le agradan y de los que no.
– A pesar de los pésimos resultados obtenidos en los diferentes comicios celebrados, el nunca reconoció ni el mal resultado, y mucho menos se responsabilizó del mismo. Yo que soy de puerto de mar, no conozco a un solo patrón de un barco que ante la falta de pesca se considere falto de toda responsabilidad y aun más se escude en los marineros.
– Presume de ser elegido en primarias (que convocó Rubalcaba y no él) y durante los dos años que estuvo de secretario General solo consulto con los afiliados el acuerdo ya firmado con Ciudadanos.
– Cambio las listas de las elecciones gallegas que habían elegido los afiliados a través de los Comités Provinciales.
– No supo dar una única voz al partido. Mientras Podemos o Ciudadanos tienen posturas claras, por ejemplo, ante la investidura de Rajoy o el posible referéndum de Cataluña, el PSOE tiene diferentes opiniones sobre estos y otros temas, según quien sea el que opina. Y es responsabilidad del Secretario General el tratar de unificar la postura del partido en los temas de más relevancia.
– Propuso un calendario de primarias, comité federal y congreso extraordinario a su medida y sin consensuar con las distintas sensibilidades del partido.
– A pesar de estos y otros errores que haya podido cometer no es menos cierto que es el Secretario General de todos y se merece un respeto. Si no se está de acuerdo con su gestión hay procedimientos dentro de los estatutos para cuestionarlo e incluso para censurarlo y cesarlo. Lo que no se puede hacer es querer cargarse la Ejecutiva Federal de la forma que se hizo, cesando la mitad más uno de los miembros. De una forma antidemocrática, con premeditación y alevosía, y que es una falta de respeto para los todos los afiliados y que ocasiona una división irreparable en el partido.
– Con respecto al Comité Federal que se celebró el sábado día 1, fue un Comité vergonzoso, caótico, con continuas interrupciones y faltas de respeto e indigno de un partido centenario y que habla muy poco de los que participaron en él. No se sabía quién votaba, que se votaba, como se votaba ….. No se ponían de acuerdo ni para la composición de la mesa y lo único que les interesaba era imponer sus postulados y tumbar los de la oposición. El partido quedo totalmente dividido y herido para mucho tiempo.
– En estos días se están oyendo comentarios de miembros de la gestora que dicen que lo que toca ahora es formar gobierno y dejan entrever que lo que debe de hacer el PSOE es abstenerse para favorecer un gobierno del PP. Consideran que es preferible favorecer un gobierno del PP que acudir a unas terceras elecciones que se suponen que traerían muy malos resultaros para el PSOE.
– Están equivocados. Lo más importante ahora es resolver la grave crisis que se ha generado en el partido socialista. Es cierto que si se produjeran ahora unas elecciones no se supone muy buen resultado para el PSOE, ni hay candidato y el partido está muy dividido. Pero no es menos cierto que si el partido continúa dividido en los próximos comicios, sean cuando sean, el resultado para el PSOE será muy malo.
– Un partido socialista unido obtendría ahora mejor resultado que el que podría conseguir dentro de cuatro años el partido dividido como está ahora.
– Si a la división actual se suma el favorecer un gobierno del PP y sin consultar a las bases, el PSOE estará herido de muerte, permanecerá en crisis durante muchos años y perderá la referencia de la izquierda.
– El formar gobierno es una tarea del PP que fue el partido más votado, y de todas las demás fuerzas políticas por igual. No entiendo porque es el PSOE el que tiene que favorecer el gobierno del PP, su enemigo político natural, y no otros. Además el PSOE con favorecer el gobierno del PP estará defraudando a todos sus votantes, que nunca pudieron imaginar que un voto al PSOE sirviese para poner en el gobierno al PP.
– Con respecto a resolver la crisis en el PSOE, hay quien piensa que esto se va a solucionar de forma fácil y en poco tiempo y hablan de unir y “coser” el partido. Hablan de coser el partido después de haberlo descosido por completo. Por desgracia no es tan fácil unir el partido pues el desencuentro y la división ocasionada va a provocar profundas heridas, rencores y deudas pendientes que se intentarán cobrar a la primera ocasión. El desencuentro no ha hecho más que empezar y el daño es irreparable.
– Para los que quieren coser el partido les digo que se van a encontrar con muchas dificultades. Que la prenda que quieren coser es de muchos y que cuando unos quieran coser con agujas sharps, otros querrán hacerlo con crewel o chenille. Cuando unos quieran agujas del número 4, los otros querrán del 8 o del 10. Cuando unos quieran hilo de algodón, otros querrán hilo de seda o de nylon. Cuando unos quieran coser a punto de ojal otros querrán hacerlo a pespunte o hilvanes. Y mientras tanto cada uno se aferrará a su trozo de tela.
– El 13 de Marzo de 2010 se celebró en Foz una Asamblea de afiliados que termino por dividir el partido en dos. Pasaron más de 6 años. En ese tiempo se marcharon afiliados que volvieron. Se quedaron en el partido afiliados que se marcharon a la vuelta de los anteriores. Incluso hay casos de personas que han roto todo tipo de relación personal. A día de hoy el partido en Foz continúa dividido en dos mientras gobierna el PP, cada uno por su camino, con los afiliados desanimados y con un futuro poco prometedor. Somos varios los “sastres” que en estos años intentamos “coser” el partido sin éxito.
Espero, por el bien del partido, que los “sastres” de la gestora del PSOE sean mejores, les espera una larga tarea, y aun así el partido por mucho tiempo no volverá a ser el mismo.
José Fco Ramalleira Fraga. FOZ.
Afiliado o PSdeG de FOZ