CRISPACIÓN EN NUESTRA MUNDO
Crispación es la acción y efecto de crispar (irritar, exasperar, causar una contracción pasajera y repentina en un tejido de naturaleza contráctil). En el sentido físico, la crispación suele ser una respuesta espontánea a un estimulo. Por ejemplo: “Al recibir el pinchazo, no pudo evitar la crispación de sus manos”, “Pese a las pruebas de los doctores, no se detectó ninguna crispación en el paciente”
“El gobierno, con las declaraciones de los funcionarios, contribuye al clima de crispación”,“Desde que Pérez asumió como entrenador, el club ha vivido en una crispación permanente”, “Estoy cansado de la crispación que existe en este país: todo parece ser motivo de enfrentamiento”
La noción de crispación es habitual en política, que es el ejercicio del poder para la resolución de conflictos. Si el gobierno o los dirigentes de un país no buscan la armonización con los sectores opositores, contribuirán al aumento de la crispación y, a su vez, encontrarán trabas para gobernar.
La forma de evitar la crispación es buscando el consenso, con decisiones que se toman a partir del acuerdo de una mayoría pero intentando minimizar el nivel de conflicto con la minoría. El consenso permite calmar a la oposición, impidiendo que se alcance la crispación y que se llegue a un choque por cada posición encontrada.
No por ganar unas elecciones con mayoría absoluta pensemos que tenemos el poder supremo para hacer y deshacer lo que nos viene en gana. Como digo, el consenso con las fuerzas de la oposición les damos valor y estímulo para ayudar a gobernar. Todos somos país y todos tenemos que decir algo. No puede una mayoría absoluta creer que tiene siempre la razón suprema. Tendrá su opinión a secas. Que no es lo mismo.
Es inaudito que lo mismo que en gobierno central, autonómico,local y en diputaciones provinciales sea prácticamente imposible aprobar unos presupuestos tan esenciales para la ciudadanía con el consenso de todas las fuerzas políticas.Pero vamos a ver ¿No están todos para trabajar por el bien pueblo que representan?. “Menos crispación y más consenso señores
Arturo Gumiel Pérez