Nota de prensa
Voluntarios de Alcoa limpian el río Rigueira
Cuidar los parajes naturales de La Mariña y mantener sus ríos limpios son los propósitos del grupo de voluntarios de Alcoa San Ciprián que se moviliza mañana, viernes 2 de diciembre, para limpiar las márgenes del río Rigueira, en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Xove, que recibirá 3.000 dólares de Fundación Alcoa como muestra del respaldo a esta iniciativa de los empleados de la fábrica. El Ayuntamiento de Xove también colabora aportando materiales y personal técnico.
Rubén Bartolomé, director del complejo industrial de Alcoa San Ciprián, Demetrio Salgueiro, alcalde de Xove, y Eugenia Fernández, vicepresidenta de la asociación de comerciantes, se unirán también a esta actividad medioambiental de los voluntarios de Alcoa.
Voluntarios, miembros de la asociación y técnicos del ayuntamiento recogerán todos los objetos ajenos al ambiente natural de las riberas del río, a su paso por la zona de Castro en Regueira, como papeles, plásticos y otros desperdicios arrojados o arrastrados por las aguas durante las crecidas del río a consecuencia de las lluvias. Una vez completada la recogida y depositados los materiales de desecho en contenedores especiales, los servicios municipales los trasladarán al punto limpio correspondiente.
La conservación de la riqueza natural del entorno es el objetivo de esta iniciativa de los voluntarios de Alcoa San Ciprián, que desde hace años dedican jornadas de su tiempo libre a limpiar espacios naturales y ríos de la localidad en colaboración con asociaciones de la zona, como la limpieza de la playa de Lago y las campas del río Cobo, o el acondicionamiento de la Fuente del Caballo en San Ciprián y la Fuente del Rey en Xove, además de diversas actuaciones en otros tramos del río Rigueira.
La Asociación de Comerciantes de Xove cuenta con 46 socios y realiza múltiples actividades a lo largo del año en beneficio de los miembros de la comunidad, entre las que destacan las campañas de promoción del comercio local, la recuperación de las fiestas tradicionales, la campaña de navidad y cursos de formación en nuevas tecnologías.
Fundación Alcoa enmarca esta iniciativa en sus Planes Acción, que promueven el voluntariado social de los empleados del Alcoa en la comunidad de su entorno. En 2010, casi el cien por cien de los 1.300 trabajadores del complejo industrial de Alcoa en San Ciprián participaron en los programas corporativos de voluntariado colaborando con un total de 140 organizaciones que, además de su trabajo solidario, recibieron un total de 348.250 dólares de Fundación Alcoa. Los voluntarios, por su parte, invirtieron casi 100.000 horas de su tiempo libre en actividades para la comunidad.