Ribadeo, 9 de xullo de 2018. Acisa Ribadeo califica de éxito rotundo o V Ribadeo Indiano que concluiu o domingo. O presidente da asociación, Francisco Iriarte, considera que se superaron todas as expectativas previstas en canto a afluencia de público e a repercusión económica. As primeiras estimaciónss apuntan a máis de 3 millóns de euros de facturación, e a máis de 50.000 o número de persoas que pasaron do venres ao domingo por Ribadeo. O presidente de Acisa subliña que outros municipios limítrofes se benefician do Ribadeo Indiano, a festa máis importante xa na localidade. De cara á edición do 2019 Francisco Iriarte sinala que a organización, Concello e Acisa, intentará ampliar o programa de actividades culturais e lúdicas.
Para Francisco Iriarte o balance “es positivo, por no decir muy positivo. Este año hemos superado todas las expectativas que teníamos. Es una fiesta que organiza Acisa junto con el Concello de Ribadeo, y mucha gente que colabora con nosotros, porque necesitamos mucha gente para poder llevar a cabo tanto evento y tantas actividades que tenemos. La colaboración entre el Concello y Acisa fue total”.
O presidente da Asociación de Comerciantes, Industriais, Servizos e Autónomos explica que “tenemos unos datos provisionales pero, por los espacios ocupados por los visitantes, creemos que andamos sobre las 50.000 personas en los tres días. Creemos que esto es un éxito total porque hemos subido unas 10.000 personas desde el año pasado. Económicamente, porque esta es una fiesta del pueblo y que se hace mucho por Acisa pensando en el comercio y la hostelería, las expectativas que tenemos, después de haber hablado con varios de los socios son muy buenas, estamos hablando de que hemos superado los 3 millones de euros. Fue un éxito total”.
Iriarte destaca que “hemos estado hablando con los pueblos vecinos y afectó a Vegadeo, a Tapia, a Foz, a Barreiros, teníamos tal número de personas visitándonos que era imposible comer en Ribadeo, o había que esperar una o dos horas. Fue el año con más asistencia de público, pero con mucha diferencia”.
Francisco Iriarte considera que “en este momento es la fiesta más importante de Ribadeo, y el comercio y la hostelería estuvo a la altura de las circunstancias. Hubo un servicio increíble dentro de las posibilidades porque estaba todo lleno de gente, pero la hostelería estuvo al pie del cañón, decoraron los locales, se vistieron de época tanto en comercio como en hostelería, los hoteles estuvieron llenos. Creemos que hoy por hoy Ribadeo Indiano es la fiesta más importante de Ribadeo. Y va a seguir creciendo porque no vimos a nadie que dijera que no volvía. A todo el mundo le encanta, dice que han de venir el día anterior y nos preguntan porque no hacemos algo más el domingo por la tarde en la villa. La expectativa que teníamos sobre este año era muy importante, pero creo que se sobrepasó”.
O presidente de Acisa comenta que “no quiero olvidarme de dar las gracias a toda la directiva de Acisa, al comercio y hostelería porque se portaron con nosotros estupendamente y todo fueron facilidades. Pero tampoco quiero olvidarme del Concello ya que todo fueron facilidades para lo que hicimos. Estuvimos en contacto directo con la concelleira de Turismo, Ana Martínez, con la técnica de Turismo, Begoña García, y una serie de gente que en ningún momento nos dio la espalda y lo único que hizo fue ayudarnos. Queremos dar las gracias a todos los que colaboraron con nosotros”.
Para Iriarte “en la edición del año que viene hay que mantener todas las actuaciones y actividades que tenemos, y queremos ampliar tanto la parte cultural como la lúdica. La fiesta de indianos no es sólo una fiesta, hay conferencias, charlas, tenemos exposiciones, visitas guiadas, no es sólo música. Tenemos el desembarco, la subida desde el puerto de Porcillán, que este año fue impresionante, subiendo la gente del desembarco hacia la fiesta, era imposible dar un paso. Creemos que las actuaciones este año fueron muy acertadas y muy buenas todas. Tenemos que ampliar, pero siempre en dos vertientes, en lo lúdico y en lo cultural porque el Ribadeo Indiano es cultura”.
